La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) reescribió una famosa cita del año 1993 de la fallecida jueza Ruth Bader Ginsburg, cuando habló en sus audiencias de confirmación ante la Corte Suprema de Estados Unidos.
En su momento, la jurista de corte liberal descartó la imposición de controles gubernamentales sobre el cuerpo de la mujer y dijo: “la decisión de tener o no un hijo es fundamental para la vida de una mujer, para su bienestar y dignidad. Es una decisión que debe tomar ella misma“.
En este sentido, la reedición de la organización sin fines de lucro modificó pronombres, así como lo que se refiere al proceso de toma de decisión por parte de las mujeres embarazadas.
With Justice Ruth Bader Ginsburg’s death, we lost a champion for abortion and gender equality. And on the anniversary of her death, the fight to protect abortion access is more urgent than ever. pic.twitter.com/vIKadIHouN
— ACLU (@ACLU) September 18, 2021
The actions of solidarity and support against the continued attacks on our civil rights here in Texas are appreciated.
— ACLU of Texas (@ACLUTx) September 23, 2021
If you want to help Texans in our fight, here's what you can do: 🧵 https://t.co/wAxj9a07Vd
De igual manera, la ACLU evitó hacer uso de cualquier referencia a una mujer, incluso en un tweet publicado posteriormente sobre “una paciente que se somete a un aborto”.
Reedición
La reedición de la cita de Ruth Bader Ginsburg fue: “la decisión de tener o no un hijo es fundamental para la vida de una persona, para su bienestar y una dignidad…”.
“Cuando el gobierno controla esa decisión en las personas, ellos están siendo tratados como menos que un ser humano completamente adulto responsable de sus propias decisiones”, continuó.
Recordamos a la jurista Ruth Bader Ginsburg, destacada abogada, juzgadora, luchadora, defensora del derecho a la igualdad e ícono feminista. pic.twitter.com/hB0pkbd1j8
— Suprema Corte (@SCJN) September 18, 2021
El dimorfismo sexual es rechazado frecuentemente por los políticos demócratas, enmarcado en la lógica izquierdista de que el sexo está sujeto a cambios y es una construcción social.
Frases como “persona que da a luz”, “persona embarazada” u otros neologismos populares han sido utilizados para no usar la palabra “mujer” y, en cambio, emplear lo que consideran un “lenguaje neutral en cuanto al género” en rechazo a la dicotomía sexual de los humanos.
CDC Director Rochelle Walensky refers to pregnant women as “pregnant people.” pic.twitter.com/CRz4dUv9RL
— The Post Millennial (@TPostMillennial) August 12, 2021
Un ejemplo de ello ocurrió en abril, cuando la Dra. Rochelle Walenski, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), fue reconocida por hacer uso del término “personas embarazadas”.
Por su parte, la biblioteca de emojis del consorcio Unicode creó nuevos íconos para el “hombre embarazado” y la “persona embarazada” en el marco de su actualización del 14 de septiembre.
“MONTERO” THE ALBUM
— MONTERO 🦋 (@LilNasX) August 30, 2021
OUT SEPTEMBER 17, 2021 pic.twitter.com/M7qVwV1uOu