Una multitud de migrantes ilegales compuesta por miles de niños, mujeres y hombres haitianos comenzó su travesía hacia México a través del río Bravo, cerca de la ciudad Del Río, en Texas, llevando sus pertenencias sobre la cabeza.
Esto ocurre luego de que la administración Biden iniciara las operaciones de deportación el domingo con el traslado, desde San Antonio hasta la capital haitiana de Puerto Príncipe, de 300 haitianos con la gestión del Departamento de Seguridad Nacional.
Asimismo, los agentes de la Patrulla Fronteriza, montados a caballo, son los encargados de recorrer la orilla del río fronterizo con el fin de evitar que estas personas crucen ilegalmente a Estados Unidos otra vez.
for CBP to respond to urgent safety and security needs presented by an influx of migrants into Del Rio, will advance and protect national interests and help ensure the safety of the traveling public, commercial traffic, and CBP employees and facilities. For more information:
— Director, Field Operations, Randy Howe (@DFOLaredo) September 17, 2021
NOTICE: Effective immediately, CBP will temporarily close and re-route traffic from the Port of Del Rio to the Port of Eagle Pass to manage resources more effectively and to ensure uninterrupted flow of trade and travel.
— Director, Field Operations, Randy Howe (@DFOLaredo) September 17, 2021
15.000 haitianos acampando
Alrededor de 15.000 ciudadanos haitianos acampan bajo el Puente Internacional en Del Río, por lo que funcionarios del gobierno de Haití confirmaron que para este martes se esperan seis aviones con el objetivo de sacarlos de allí.
La administración demócrata de EE UU estima unos siete vuelos diarios a partir del miércoles, tres de ellos dirigidos hacia la ciudad de Cabo Haitiano y cuatro con destino a Puerto Príncipe.
Jen Psaki, secretaria de Prensa de la Casa Blanca, replicó el lunes el llamado del secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, quien se trasladó a Texas ese mismo día para suplicarle a los migrantes que no viajen al país porque “no es el momento”.
I am on the ground in Del Rio, Texas today where I have received an operational briefing and seen firsthand the steps being taken to address the recent increase in migrant encounters.
— Secretary Alejandro Mayorkas (@SecMayorkas) September 20, 2021
DHS is implementing a comprehensive strategy to address the increase in migrant encounters in Del Rio, TX.https://t.co/ooUUfitzP2
— Homeland Security (@DHSgov) September 18, 2021
“Ahora no es el momento de venir debido a una variedad de razones, que incluyen que no tenemos el sistema de inmigración en funcionamiento de la manera que queremos, incluso que todavía hay una pandemia y el Título 42 sigue vigente”, afirmó Psaki.
El Título 42 es una regulación iniciada por el ex presidente Donald Trump en un esfuerzo por contener la propagación del virus covid-19 y que le niega la entrada a cualquier migrante ilegal.
La aglomeración de haitianos en un punto de entrada al sur de Texas conllevó al desvío obligatorio del tránsito vehicular, la clausura de dicha entrada y el despliegue de más agentes de la Patrulla Fronteriza, así como el inicio de la deportación masiva.
Deseo de no volver
Muchas de estas personas han estado fuera de su país desde el mortal terremoto del año 2010, además de otro grupo afectado por el sismo de agosto. Otro motivo de su presencia es la inestabilidad política a raíz del asesinato del presidente Jovenel Moise en su propia casa.
WH Secretary Jen Psaki on footage appearing to show border patrol agents using whips against Haitian migrants coming into the United States from Mexico: "I have seen some of the footage. I don't have the full context. I can't imagine what context would make that appropriate." pic.twitter.com/83O2bjZCyp
— CBS News (@CBSNews) September 20, 2021
Psaki manifestó la postura de la Casa Blanca, basada en el enfoque de apoyo y asistencia financiera y técnica hacia el gobierno de Haití. “Eso está en curso”, dijo.
“Ciertamente apoyamos y queremos ser buenos actores en el apoyo a Haití durante un momento muy difícil, con un gobierno que todavía está trabajando para volver a un punto de estabilidad con la recuperación de un terremoto, y es por eso que tenemos una variedad de programas, opciones y apoyo financiero”, comentó.