Pedro Castillo, candidato de izquierda en las elecciones presidenciales de Perú por el partido Perú Libre, fue anunciado como el ganador de la segunda vuelta electoral.
La declaración fue realizada este lunes por el Jurado Nacional de Elecciones, luego de más de un mes de recuentos de votos y de retrasos por impugnaciones e inconvenientes legales.
Las solicitudes de nulidad de actas de votación por parte de la contrincante y perdedora de los comicios, Keiko Fujimori, del partido Fuerza Popular, habían retrasado la proclamación de un ganador cuando ya se habían escrutado el 100% de los votos el pasado 15 de junio.
“Voy a reconocer los resultados, porque es lo que manda la ley y la Constitución que he jurado defender”, dijo Fujimori cuando se declaró la victoria de Castillo, quien deberá asumir el cargo el próximo 28 de julio y ejercer funciones hasta el 2026.
El Acta General de Proclamación de Resultados da cuenta que el partido político Perú Libre obtuvo la mayoría de votos: 8 836 380 (50,126% de los votos válidos), resultando como presidente Pedro Castillo Terrones y como primera vicepresidenta Dina Boluarte Zegarra.
— JNE Perú (@JNE_Peru) July 20, 2021
Por otro lado, tras el anuncio, el ahora presidente electo se pronunció e instó a sus adeptos a estar unidos durante su gestión para que Perú sea una nación “más justa, más soberana, más digna y más humana”.
“Traigo acá el corazón abierto para todos y cada uno de ustedes. Acá, en este pecho, no hay rencor”, declaró en un evento virtual.
También aprovechó el momento para hablar con quienes fueron sus contrincantes electorales, sobre todo Fujimori, y pidió que se detengan los obstáculos para levantar a Perú.
“Este espacio es para hacer un gobierno de todos los peruanos, de todas las sangres, sin discriminación alguna. Este será el gobierno donde nadie se queda atrás, hago la convocatoria, está abierto este espacio, pero con lealtad y con transparencia”, señaló.
¡Gracias pueblo peruano por este histórico triunfo! Ha llegado el momento de llamar a todos los sectores de la sociedad para construir unidos, en este Bicentenario, un Perú inclusivo, un Perú justo, un Perú Libre. Sin discriminación y por los derechos y todos y todas. (1/2) pic.twitter.com/JmMdT9miaY
— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) July 20, 2021
Reconocimientos
Posterior a la proclamación de Castillo, los presidentes Iván Duque, de Colombia, Guillermo Lasso, de Ecuador, así como el gobierno de México, reconocieron su triunfo y le extendieron sus felicitaciones.
Mientras que Duque instó a Castillo a trabajar en las relaciones entre las naciones, Lasso le auguró un buen mandato y lo invitó a “fortalecer las relaciones entre Ecuador y Perú con apertura, cooperación y diálogo”.
Enviamos un saludo de felicitación al Presidente electo del Perú, @PedroCastilloTe. Seguiremos trabajando en el fortalecimiento de nuestras relaciones económicas, culturales y sociales.
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) July 20, 2021
La Cancillería de Chile también anunció sus felicitaciones y declaró que el país “confía en continuar trabajando para fortalecer la agenda de integración que nos une con nuestra hermana República del Perú”.
Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) indicó que la institución trabajará en fortalecer sus vínculos con la nación suramericana.
Por su parte, la embajada de Estados Unidos en Perú también anunció un pronto trabajo en las relaciones entre ambos países.
El régimen chavista de Nicolás Maduro en Venezuela también se dirigió a Castillo por su victoria, además de Manuel Zelaya y Evo Morales, expresidentes de Honduras y Bolivia respectivamente.
Felicito a @PedroCastilloTe por su victoria en las elecciones y le aseguramos nuestro compromiso que desde la @OEA_oficial fortaleceremos nuestro trabajo con el nuevo gobierno de Perú
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) July 20, 2021
Extiendo mis felicitaciones al pueblo peruano por el fin de la jornada democrática. Éxitos en su gestión presidente @PedroCastilloTe, esperamos fortalecer las relaciones entre Ecuador y Perú con apertura, cooperación y diálogo.
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) July 20, 2021
Los resultados
Con un 100% de actas electorales escrutadas en Perú, Pedro Castillo se colocó por encima de Keiko Fujimori con un total de votos de 50.125%. La rival de 46 años de edad perdió con un poco margen de diferencia: 49.875%.
Castillo, quien ha sido señalado como un comunista, tendrá que hacerle frente a la situación económica del país, el covid-19, y arreglar el grave desajuste político y social.
Asimismo, en cuanto a la economía, según sus declaraciones tras la segunda vuelta electoral, no tiene pensado hacer “estatizaciones, expropiaciones, confiscaciones de ahorros, controles de cambios, controles de precios ni prohibición de importaciones”.
En el pasado, Castillo dijo que quería que el Estado tuviera más campo de acción en la economía nacional, y también colocó sobre la mesa la redacción de una nueva Carta Magna.