Tras la puesta en funcionamiento en Hungría de una ley que prohíbe la promoción de contenido Lgbtq a los menores de edad, la Comisión Europea decidió emitir acciones legales este jueves contra ese país.
Otra nación que también está siendo el objetivo de la Comisión Europea es Polonia, en donde más de 100 regiones se clasificaron como “zonas libres de ideología Lgbtq”.
De acuerdo con el organismo, “Europa nunca permitirá que se estigmatice a partes de nuestra sociedad”.
🇪🇺@EU_Commission starts legal action against
— EU Justice (@EU_Justice) July 15, 2021
🇭🇺Hungary and 🇵🇱 Poland for violations of fundamental rights of 🏳️🌈LGBTIQ people.
Read more
➡️https://t.co/ohG3xFfco0#EU4LGBTIQ #UnionOfEquality pic.twitter.com/9hGDxPomkT
“La igualdad y el respeto por la dignidad y los derechos humanos son valores fundamentales de la UE, consagrados en el artículo 2 del Tratado de la Unión Europea”, dijo la institución de la Unión Europea (UE).
Asimismo, declaró que hará uso de todo su arsenal de recursos para luchar por la defensa de los valores expuestos.
Ahora, tanto Hungría como Polonia tienen un lapso establecido de dos meses para responder ante la UE.
Europa nunca permitirá que se estigmatice a partes de nuestra sociedad.
— Comisión Europea (@ComisionEuropea) July 15, 2021
Iniciamos acciones legales contra Hungría y Polonia por violaciones de los derechos fundamentales de las personas LGTBIQ 🏳️🌈🇪🇺.
Más en nuestro comunicado de prensa ↓https://t.co/y21CEzEggP pic.twitter.com/AGynNZWFFl
Hungría
Hungría puso en funcionamiento su ley Lgbtq la semana pasada, contenida en la llamada “Ley contra la pedofilia”, y que prohíbe que los jóvenes menores de 18 años de edad tengan acceso a cualquier información Lgbtq.
Se veta la exhibición o promoción de la homosexualidad y reasignación de género en la televisión y los materiales educativos del país.
Ante esto, Ursula von der Leyen, directora de la Comisión Europea, criticó que el paso dado por Hungría es “vergonzoso” y que viola las leyes europeas pues, según las autoridades, la ley no se ha justificado.
Otros sectores han demostrado su preocupación ante la poca información contenida en la ley en cuanto a qué exactamente es lo que está prohibido.
Polonia
En el caso de Polonia, más de 100 regiones acordaron que en sus territorios no habrá cabida para la tolerancia de la homosexualidad, por lo que ahora se han declarado como “zonas libres de ideología Lgbtq”.
Las autoridades tampoco están dispuestas a colaborar económicamente con las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que apoyen y promuevan la igualdad de derechos.
“A la Comisión le preocupa que estas declaraciones puedan violar la ley de la UE sobre la no discriminación por motivos de orientación sexual”, señaló la UE en su reacción.
“Zona de libertad”
Ante la creciente homofobia en países como Polonia, el Parlamento Europeo firmó una resolución con la que, desde marzo, todos los miembros de la UE fueron declarados como zonas de libertad para las personas Lgbtq.
Lo que ocasionó esta ley es que ahora la Comisión Europea tiene la potestad de castigar a los países que infrinjan las leyes con acciones legales, llegando hasta la emisión de multas.
🌈🇪🇺 El Parlamento declara la Unión Europea «zona de libertad para las personas LGBTIQ».
— Parlamento Europeo en España (@Europarl_ES) March 11, 2021
Te lo contamos aquí 👉 https://t.co/LysLx0mJCp#LGBTIQFreedomZone pic.twitter.com/r3wnya3r7e