La estabilidad de Taiwán está vinculada con la seguridad de Japón y de la región, y es necesaria para la misma, así quedó establecido por el Ministerio de Defensa de Japón en su Libro Blanco, denominado Defensa de Japón 2021.
Esta sería la primera vez que la nación asiática habla directamente de Taiwán en su texto anual de defensa, el cual se enfocó en las tensiones entre China y Estados Unidos por la isla.
“China ha intensificado aún más las actividades militares alrededor de Taiwán, incluido el ingreso de aeronaves chinas en el espacio aéreo del suroeste de Taiwán”, reza el documento.
【DEFENSE OF JAPAN 2021-Vol.1】#DefenseOfJapan2021 has been released today✨It is full of information about the activities of the #MOD/SDF, as well as Japan's national security, to meet a wide range of interests and concerns.
— Japan Ministry of Defense/Self-Defense Forces (@ModJapan_en) July 13, 2021
Click here to view online👇https://t.co/eK6gop8W6U pic.twitter.com/mXJiPA2gmc
“Mientras tanto, Estados Unidos ha mostrado una clara postura de apoyo a Taiwán en aspectos militares, como los tránsitos de buques estadounidenses a través del estrecho de Taiwán y la venta de armas”, se lee.
El Ministerio de Defensa alegó que es necesario que la mirada esté puesta sobre esta situación, pues se estaría aproximando una “crisis más que nunca”.
El grupo de analistas que redactó el texto dice que el peso militar lo tiene China, pero reconocen que Taiwán se ha estado fortaleciendo con el ensamblaje de sus propias armas, así como con la compra de armamento.
Críticas
A pesar de que Taiwán posee su propio gobierno desde 1949, China ha repetido en infinidad de ocasiones que es una de sus provincias, algo reforzado por Zhao Lijian, portavoz de la Cancillería de Pekín, quien dijo que Tokio está interfiriendo “en asuntos internos”.
“Taiwán es territorio chino y la cuestión de Taiwán es un asunto puramente interno de China. China nunca permitirá que ningún país intervenga en la cuestión de Taiwán de ninguna manera”, dijo Lijian.
Asimismo, el portavoz aseguró que la “reunificación” de China es un objetivo de su gobierno, y aseguró que eso le daría paz y estabilidad a la región.
Joanne Ou, vocera del Ministerio de Asuntos Extranjeros de Taiwán, se mostró alegre en su declaración sobre el texto de Japón diciendo que la isla trabajará con los países que la apoyan.
Ou, según el South China Morning Post, señaló que el objetivo es “salvaguardar firmemente los valores democráticos y el orden internacional en un esfuerzo conjunto para promover la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región”.
Taiwán y EE UU
La relación entre la nación asiática y la norteamericana es amistosa, y el Pentágono ha declarado su postura de defensa a favor de Taiwán en el pasado.
Asimismo, buques de guerra estadounidenses transitan por el estrecho de Taiwán, pese a que ese espacio es considerado por China como su área marítima.
La isla también realiza con frecuencia ejercicios de “invasión enemiga”, algo coherente con sus afirmaciones de que defenderá su soberanía “en la guerra hasta el último día”.