putin reino unido

Vladímir Putin acusa a Reino Unido y Estados Unidos de estar detrás del incidente del Mar Negro

Tras el reciente incidente del Mar Negro que dejó como protagonista a un destructor de Reino Unido en aguas rusas, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, expuso este miércoles las razones de lo que considera una “provocación” inglesa y estadounidense.

En un maratón de llamadas en el programa Direct Line, el líder ruso desestimó un posible desencadenamiento de un conflicto mundial, aun si Rusia hubiese atacado.

“Incluso si hubiéramos hundido ese barco, sería difícil imaginar que pondría al mundo al borde de la Tercera Guerra Mundial porque quienes lo hacen saben que no pueden emerger como ganadores en esa guerra, y es muy importante”, dijo Putin.

Monitoreo aéreo estadounidense

Sobre el incidente del buque de guerra británico HMS Defender, mismo que fue repelido por Moscú en aguas territoriales cerca de Crimea el pasado 23 de junio en el Mar Negro, Putin reveló que esta “provocación” incluyó un avión de reconocimiento de largo alcance de Estados Unidos que despegó desde Creta, Grecia.

Ante esta afirmación de Putin, EE UU no respondió, pero el Ministerio de Defensa de Reino Unido, nación que no reconoció la anexión rusa de Crimea en el año 2014, dijo: “el HMS Defender estaba realizando un paso inocente a través de las aguas territoriales de Ucrania de acuerdo con el derecho internacional”.

El incidente ocurrió días después del encuentro entre Putin y el presidente de EE UU, Joe Biden, en Ginebra, Suiza, una reunión motivada por el “cambio radical” que, a juicio del mandatario ruso, sucede en el mundo, y del cual EE UU es consciente.

“Tratan de asegurar su postura monopolista, lo que resulta en amenazas y acciones destructivas como provocaciones y sanciones. No reconocen algo, está bien, pueden seguir negándose ¿Pero por qué realizar tales provocaciones?”, cuestionó Putin.

“No somos nosotros los que recorrimos miles de kilómetros para llegar a ellos; son ellos los que han llegado a nuestras fronteras y violado nuestras aguas territoriales”, denunció el político, quien insistió en la legítima defensa de los intereses nacionales.

“Nuevo nivel de confrontación”

El director del Centro Carnegie de Moscú, Dimitri Trenin, advirtió sobre las consecuencias de tentar la disuasión rusa en cualquier escenario: “esto conduciría casi inevitablemente a enfrentamientos y bajas, lo que conllevaría el riesgo de una mayor escalada entre Rusia y la OTAN, un escenario verdaderamente desolador”.

Putin resaltó el lazo entre el pueblo ruso y ucraniano justo después de su reunión con Volodymyr Zelenski, presidente de Ucrania, para luego llamarle “peón occidental” tras acusar a Kiev de ser hostil con Rusia y de someterse al designio de Washington, París y Berlín.

Al respecto, el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, tuiteó: “este es nuestro país y solo depende de nosotros decidir nuestro destino”.

Cabe destacar que desde la anexión de Crimea por parte de Rusia, Moscú sostiene la mayor parte de su fuerza de intervención, lista para actuar cerca de la frontera, según las afirmaciones de autoridades ucranianas.

Temas en Línea Directa

Los temas locales fueron los mayormente tratados por Putin en el show telefónico transmitido en toda la nación, a excepción del asedio a la oposición rusa liderada por el político Alexei Navalny, ahora mismo en prisión. 

También se mostró optimista en referencia a evitar un bloqueo en Rusia, pese al recién incremento de casos infecciosos por el covid-19 (21.042) y el récord de muertes (699) reportadas este miércoles, mediante la dosis obligatoria a diferentes trabajadores.

Asimismo, Putin reveló que ya se vacunó con las dosis contra el covid-19 del fármaco ruso Sputnik V.

Las dudas sobre vacunarse o no fueron señaladas por funcionarios locales como una de las causas de las malas estadísticas del covid-19, y sucede luego de que tan solo 15% de la población recibiera al menos una inyección, a pesar de que Rusia fue pionera en implementarla.

Putin descartó la intención de su gobierno sobre prohibir las redes sociales occidentales, pero aclaró que para ello deben cumplir con la legalidad, lo que estipula que erradiquen el contenido inapropiado y que las plataformas abran oficinas en Rusia.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X