kyle rittenhouse

Difamación, corrupción y negligencia: Kyle Rittenhouse declara sobre su juicio

En una entrevista con Tucker Carlson, de Fox News, Kyle Rittenhouse rompió el silencio sobre la difamación que sufrió por parte de los grandes medios corporativos y los demócratas, incluido el presidente Joe Biden.

En un intento de mistificar la verdad, diversos personajes públicos e incluso actores de Hollywood juzgaron anticipadamente al protagonista de 18 años de edad del polémico juicio de alto perfil.

Tras haber sido declarado no culpable de todos los cargos en razón de su autodefensa luego de matar a dos personas en los disturbios generados por Black Lives Matter en 2020 en la localidad de Kenosha, Wisconsin, el joven habló sobre cómo se sentía al respecto.

Mensaje a Biden

Durante una parte de la entrevista de una hora de duración transmitida por Fox el lunes por la noche, Rittenhouse condenó lo que consideró como una difamación de su persona por parte de Biden.

Cuando era candidato presidencial el año pasado, el demócrata elevó sus quejas en medio del debate contra el expresidente Donald Trump, a quien acusó en un tweet de no condenar a los “supremacistas blancos”.

El texto incluyó un videoclip de referencia de 50 segundos que muestra diferentes imágenes, entre ellas la de Rittenhouse empuñando un rifle.

De igual manera, el joven refutó la postura post-veredicto del actual mandatario, quien dijo estar “enojado y preocupado” inmediatamente después del resultado del juicio. Rittenhouse le exhortó a detallar nuevamente el proceso judicial y a “comprender mejor los hechos antes de hacer una declaración”.

Wendy Rittenhouse, su madre, criticó de igual manera a Biden en una entrevista con Sean Hannity de Fox News. “Lo difamó”, dijo.

Al respecto, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, reiteró la postura presidencial de que “no deberíamos tener vigilantes patrullando nuestras comunidades con armas de asalto”.

Big Tech, demócratas y celebridades notables

La idea de que Rittenhouse pueda demandar a las empresas de la Big Tech por difamarlo fue implantada luego del apoyo que recibió el joven por parte de Nicholas Sandmann en una columna del Daily Mail.

Allí, el estudiante de una escuela secundaria en Covington asemejó su entonces historia cubierta por CNN de un supuesto acoso contra un nativo americano durante un viaje escolar a Washington por la “Marcha por la Vida”.

“Los ataques contra Kyle vinieron de los medios de comunicación nacionales, tal como vinieron a mí. Personalmente, todavía estoy involucrado en seis demandas de los medios de comunicación a medida que se acerca enero, lo que marca tres años desde que tuvo lugar la confrontación en la Marcha por la Vida”, dijo.

Y es que demandar a las distintas coberturas inexactas es una posibilidad real, tal como lo sugirió David Hancock, portavoz de Rittenhouse, quien le dijo a Townhall que los informes falsos y las irregularidades de la fiscalía “no pueden pasarse por alto”.

Hilo condenatorio

Ciertamente, el mayor desafío para el equipo de defensa del joven de 18 años sería reducir la larga lista de medios de comunicación, muchos de ellos compilados en un hilo condenatorio del periodista Drew Holden.

Entre los medios inmersos en la difamación orquestada y masiva están CNN, Msnbc y The New York Times. También están involucrados algunos funcionarios demócratas electos que alentaron la narrativa de “supremacía blanca”.

Rittenhouse fue calificado desde un “pequeño supremacista blanco asesino”, hasta el protagonista de un “asesinato en masa” por parte de Facebook. Además, fue tildado de “terrorista doméstico” por las representantes liberales Ayanna Pressley, de Massachusetts, e Ilham Omar, de Minnesota.

“El juez. El jurado. El acusado. Es la supremacía blanca en acción. Este sistema no está diseñado para responsabilizar a los supremacistas blancos”, expresó la representante demócrata por Misuri, Cori Bush, luego del veredicto.

“Es por eso que los negros y morenos son brutalizados y encerrados en jaulas mientras los asesinos supremacistas blancos salen libres. Estoy herido. Estoy enojado. Tengo el corazón partido”, enfatizó.

Otras celebridades notables como Chad Lindberg, de Rápido y Furioso, o el basquetbolista Lebron James, de la NBA, coincidieron en que Rittenhouse era un “puto actor terrible”, refiriéndose a su llanto durante su testimonio en el estrado.

Para aclarar las dudas sobre su postura final, Rittenhouse apuntó contra la mala voluntad de los fiscales en el sistema judicial de Estados Unidos y aseguró que no es una persona racista.

“Apoyo el movimiento BLM. Apoyo la manifestación pacífica. Y creo que es necesario un cambio. Si me hicieron esto, imagínense lo que podrían haberle hecho a una persona de color que tal vez no tenga los recursos que yo tengo o que no se publicite ampliamente como mi caso”, dijo.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X