Una niña de 13 años de edad a la cual se hace referencia como AG en varios documentos judiciales, es el eje de una denuncia realizada por sus padres contra la escuela secundaria Deerlake Middle School, en el estado de Florida.
Jeffrey y January Littlejohn, padres de la menor de edad, señalan a los funcionarios del recinto de practicarle una “transición de género” a su hija en secreto.
Ciertamente, AG no había expresado ninguna angustia sobre su género sino hasta la pandemia en 2020, algo que sorprendió por completo a sus papás, según las palabras de su propia madre en una reunión del Consejo de Políticas Familiares de Florida.
“Así que hicimos todo lo posible para navegar en estas aguas desconocidas y apoyarla de la mejor manera que pudimos y ayudarla a superar sus sentimientos. Encontramos un consejero y comenzamos nuestra propia investigación que nos llevó a la ideología de género”, dijo Littlejohn.
January Littlejohn's voice is so important in this issue. We hope to hear more of it https://t.co/Ycui0pwqtX
— Genspect (@genspect) November 6, 2021
— Rep. Jim Jordan (@Jim_Jordan) November 17, 2021
Detalles de la querella
El medio The Washington Examiner detalló, según la querella, que los padres decidieron hablar al respecto con una maestra de matemáticas, Rima Kelly.
El 27 de agosto le contaron sobre la confusión de su hija y el tratamiento continuo con un consejero de salud mental, pero la propuesta de Kelly sobre informar a la escuela acerca de los deseos de AG de identificarse como no binaria fue denegada por los Littlejohn.
“Un par de semanas después, el 14 de septiembre, mientras se subía al automóvil, la hija de los Littlejohn mencionó que la escuela le había preguntado qué baño quería usar, lo que la demanda formula que le pareció gracioso”, reseñó el Examiner.
ATTENTION School Boards, City Officials, State Legislators, Governors, Congressmen, and every single unelected bureaucrat in between, this message is for YOU. #moms4liberty #FearlessMoms #fearless4liberty pic.twitter.com/JGvt9l3GfX
— Moms for Liberty (@Moms4Liberty) July 27, 2021
✂️ ✂️ pic.twitter.com/3VwMEvADTF
— Leon County Schools (@LeonSchools) November 15, 2021
A partir de allí, según contó January Littlejohn al medio con sede en Washington, ella y su esposo se percataron de que la escuela se reunía a sus espaldas con su hija, haciéndole más fácil la adopción de la identidad de género en el esparcimiento escolar.
“La escuela no facilitó ningún procedimiento médico relacionado con la transición”, informó The Washington Examiner sobre la demanda.
Según los informes, la escuela dijo que la niña requería un permiso para que sus padres pudieran presentarse en la reunión.
¿Padres peligrosos para los hijos?
Vernadette Broyles, perteneciente al bufete de abogados sin fines de lucro Child and Parental Rights Campaign y abogada de los Littlejohn, explicó que la escuela estaba apegada a la Guía del Condado de Leon de apoyo para lesbianas, homosexuales, bisexuales, transgénero, no conformistas de género y cuestionamiento.
Dicha guía ordena a los administradores escolares a “que eviten notificar a los padres del niño sobre su identidad de género, alegando que tal acción podría conducir al estudiante a que se queda sin hogar”.
We are embracing what is most amazing about America, the constitutional right to hold government accountable. We are empowering parents to take back their fundamental rights raise their own children. #parentalrights pic.twitter.com/wp5kcDyMKW
— Moms for Liberty (@Moms4Liberty) November 17, 2021
"Moms for Liberty" with a speech bounty for teachers. Perfectly normal country. pic.twitter.com/YbKITM3KdZ
— nate bowling (local elections matter) (@nate_bowling) November 13, 2021
Para Broyles, esto “equivale a manifestar que los niños deben estar protegidos de sus padres, y no por sus padres. Esta guía que tenían y sus acciones transmiten el mensaje de que se presume que los padres son peligrosos para sus hijos”.
Asimismo, descartó que la acción del distrito escolar esté basada en la ley de Florida, y calificó el mensaje de “extremadamente perturbador para cualquier padre, independientemente de su punto de vista, creencia o antecedente”.
La jurista explicó que esta querella está vinculada con el derecho de los padres de criar a sus hijos sin interferencia gubernamental, así como de defender y proteger a los niños inmersos en este tipo de escenarios.
Outrageous.
— fedupamerican (@fedupam2) November 15, 2021