Mientras los presidentes Joe Biden y Xi Jinping conversaban sobre varios puntos durante una reunión online el lunes por la noche, un grupo de aviones de combate de China irrumpieron en la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Taiwán (ADIZ).
Sin embargo, esta no sería la primera ni la única vez que el gigante asiático decide enviar aeronaves militares hacia esa región, ya que según Breitbart News lo ha hecho en otras 13 ocasiones.
Asimismo, se conoció que la Fuerza Aérea de Taiwán se encontró con los aviones chinos y se emitieron alertas a través de la radio.
8 PLA aircraft (Y-9 EW*2, Y-8 EW, Y-8 ASW, KJ-500 AEW&C, Y-8 RECCE and J-16*2) entered #Taiwan’s southwest ADIZ on November 16, 2021. Please check our official website for more information: https://t.co/s4moiVsZJZ pic.twitter.com/pOontSq00l
— 國防部 Ministry of National Defense, R.O.C. 🇹🇼 (@MoNDefense) November 16, 2021
De acuerdo con lo declarado por el Ministerio de Defensa de Taiwán (MND), la batería de misiles de defensa aérea fueron activados en consecuencia y estaban listos para proceder a rastrear a los aviones de Pekín.
Las aeronaves en cuestión fueron un turbohélice de inteligencia electrónica Shaanxi Y-8, un Shaanxi Y-8 preparado para una “guerra electrónica”, dos cazas Chengdy J-10, dos cazas Shenyang J-11 y otras dos más. Todas incursionaron por la esquina suroeste de la ADIZ.
No fue casualidad que esa región suroeste fuera la utilizada para la violación del espacio aéreo taiwanés, ya que China la ha usado en el pasado por los “lugares estratégicos” que contiene para sus planes ofensivos contra los aliados de Taiwán.
— 國防部 Ministry of National Defense, R.O.C. 🇹🇼 (@MoNDefense) November 15, 2021
Asimismo, la presencia de aviones antisubmarinos ha sido una constante y se dice que los submarinos de propiedad china son uno de sus componentes de defensa más resaltantes.
De hecho, en lo que va del mes de noviembre, solo el miércoles 3 fue el día en el que no hubo una incursión de Pekín en la ADIZ, algo que según lo reseñado por el medio Taiwan News representa un incremento en las tácticas de la “zona gris” de China.
El sitio web explicó que este tipo de maniobras se concentran en protagonizar comportamientos desagradables para agotar a la pequeña fuerza aérea de Taiwán al hacerla responder.
I’m meeting with President Xi of the People’s Republic of China to responsibly manage the competition between our countries. It’s about speaking candidly and directly with him and ensuring the competition does not veer into conflict.
— President Biden (@POTUS) November 16, 2021
Simulacros de bombardeos nocturnos
Por otro lado, Breitbart explicó que varias docenas de bombarderos pesados J-6 chinos han estado practicando “carreras de combate” contra un grupo de buques y fuerzas terrestres, en medio de simulacros de bombardeos nocturnos.
Todo esto ocurre de la mano del Ejército Popular de Liberación Nacional (EPL), cuyos simulacros están siendo desplegados cerca de la costa de la isla de Hainan, ubicada en el Mar de la China Meridional.
Our gratitude to @POTUS for reaffirming rock-solid #US🇺🇸 support of #Taiwan🇹🇼, maintaining commitments under the TRA & Six Assurances, & strongly opposing unilateral efforts to change the status quo or undermine peace & stability across the Taiwan Strait.🔽https://t.co/ux5pPKf4Dm
— 外交部 Ministry of Foreign Affairs, ROC (Taiwan) 🇹🇼 (@MOFA_Taiwan) November 16, 2021
En una futura guerra, estos bombarderos serían los responsables de disparar misiles destructores de barcos contra los portaaviones de Estados Unidos.
En medio de las tensiones, salió a la luz un informe que dice que Washington y Taipéi celebrarán una reunión por motivos de defensa el martes y miércoles de esta semana.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán (MOFA), decidió no emitir declaraciones sobre esa noticia, publicada por el medio chino Liberty Times, la cual dice que en ese encuentro se estarían resumiendo dos reuniones anuales.
Watch @JohnCornyn urge more #US🇺🇸 support for #Taiwan🇹🇼 after leading a congressional visit to @INDOPACOM countries. Minister Wu is quoted at 5:46! "Taiwan is democracy's outpost standing watch against authoritarianism." Our thanks to the senator for choosing to #StandWithTaiwan. https://t.co/BvMEQzvHtg pic.twitter.com/ZJKrFmOaLO
— 外交部 Ministry of Foreign Affairs, ROC (Taiwan) 🇹🇼 (@MOFA_Taiwan) November 17, 2021
Asimismo, señaló que los funcionarios presentes serían los secretarios adjuntos de ambas naciones y los viceministros de defensa, convirtiendo la cita en un suceso de “alto nivel”, ya que no llega a la clasificación de “máximo nivel”.
Además de enfatizar que Pekín se molestaría, el Times dijo que entre los temas que serán conversados está el de las posibles ventas de armas a Taiwán en un futuro por parte del país norteamericano.
Según Breitbart, “MOFA solo diría que Taiwán valora sus ‘estrechas relaciones y comunicaciones bilaterales abiertas” con EE UU, y que los dos gobiernos ‘sostienen regularmente discusiones sobre temas de interés común'”.