biden china

Así fue la reunión bilateral entre Biden y el primer ministro chino

En una conversación en línea con el mandatario chino Xi Jinping, el presidente estadounidense Joe Biden llamó a garantizar que la competencia comercial mutua “no se desvíe hacia el conflicto”.

Durante el apenas primer encuentro virtual celebrado el lunes, los dos líderes apuntalaron la necesidad del sostenimiento de relaciones estables entre las dos potencias.

“Nuestra responsabilidad como líderes de China y Estados Unidos es garantizar que la competencia entre nuestros países no se desvíe hacia el conflicto, sea intencionado o no, sino que sea solo una competencia simple y directa”, aseveró Biden.

Igualmente, el político de 78 años de edad recalcó el derecho de cada país a jugar con las mismas reglas de juego, y recordó el interés compartido que debe imperar contra el cambio climático estableciendo “barreras de sentido común”.

“Múltiples desafíos”

China, por medio de Xi Jinping, se refirió al mandatario estadounidense como un “viejo amigo” y destacó la importancia de cumplir con los compromisos internacionales y la convivencia pacífica.

Además, manifestó que se necesita solidez en la relación bilateral de cara al desarrollo correspondiente de ambas naciones en un “entorno internacional pacífico y estable”.

El secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China destacó también que este accionar incluye la búsqueda de “respuestas eficaces a los desafíos globales, como el cambio climático y la pandemia del covid-19”.

“Cada uno debe llevar bien sus asuntos internos y, al mismo tiempo, asumir su parte de responsabilidades internacionales y trabajar juntos por la causa más noble de la paz y el desarrollo mundiales”, expresó Jinping.

La extensa conversación de poco más de tres horas fue llevada a cabo en un contexto de crecientes tensiones bilaterales a raíz de la política china en Taiwán y Hong Kong, la cual fue criticada por el mandatario demócrata.

Comunicado doble

En un comunicado posterior, la Casa Blanca subrayó que la nación norteamericana continuaría defendiendo los valores de un sistema internacional “libre, abierto y justo”.

Otros temas de interés tratados en la reunión fue la actual situación en Corea del Norte, Irán y Afganistán, así como los riesgos estratégicos de abordar los desafíos internacionales vitales.

Xinhua, la agencia estatal de noticias china, reveló que durante el encuentro virtual Jinping habló sobre las “medidas decisivas” que tomaría con respecto al escenario con Taiwán si persiste el independentismo, algo que considera como una “línea roja”.

Jinping invitó al mandatario estadounidense a tratar las fisuras y problemas más delicados desde el punto de vista constructivo, y de esta manera instó a no politizar las relaciones comerciales entre ambas naciones.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X