Luego de que el primer ministro británico Boris Johnson fuera acusado de favoritismo político en contra de políticos del Partido Conservador, así como preferencias a empresas privadas, aseguró que el país “no es corrupto”.
Parte de las dudas expresadas por la opinión pública tienen que ver con los sobresueldos que varios legisladores están devengando por trabajar para compañías del sector privado.
Johnson estaba en Glasgow, Escocia, por la cumbre sobre el cambio climático COP26 que se realizó hasta este viernes, pero volvió a la nación europea para enfrentar las acusaciones de corrupción.
"I genuinely believe that the UK is not remotely a corrupt country"
— BBC Politics (@BBCPolitics) November 10, 2021
Boris Johnson says "you've got cases where sadly MPs have broken the rules in the past, maybe guilty of breaking the rules today, what I want to see is them facing appropriate sanctions"https://t.co/3JjRunVstU pic.twitter.com/QZKLS4gFeO
De hecho, con estos cuestionamientos, han regresado los escándalos por los sobregastos del primer ministro en las modificaciones realizadas a su residencia oficial, financiados, según Dominic Cummings, su ex asesor, por donaciones al Partido Conservador.
Asimismo, fue objeto de controversias por su gasto en el Caribe patrocinado por un multimillonario con su ahora esposa en 2019.
El caso de Owen Paterson
Tras la revelación de que estuvo trabajando para los laboratorios Randox y la empresa de alimentos Lynn’s Country Foods en 2019, ambas con intereses en el país, el legislador conservador Owen Paterson sumó más efectos negativos.
Los conflictos de intereses por segundos empleos van en contra del código de conducta por el que se rigen los parlamentarios de Reino Unido.
The 13 Conservative MPs who voted against the amendment overturning Owen Paterson's suspension. pic.twitter.com/oyHBD2a8G6
— Adam Bienkov (@AdamBienkov) November 3, 2021
En este sentido, el Comité de Ética del Parlamento redactó un informe en el que señaló que Paterson envió cuatro correos electrónicos a varios funcionarios de la Agencia de Normas Alimentarias sin mencionar su interés como asesor de Lynn’s.
Asimismo, acogió a 16 reuniones de negocios con sus clientes en su oficina, otorgada para ejercer sus funciones de legislador. También envió un par de misivas en físico con el membrete de la Cámara de los Comunes, ambas relacionadas con sus intereses.
Reminder for media:
— David Schneider (@davidschneider) November 7, 2021
It's not Boris, it's Boris Johnson.
It’s not NHS Test & Trace, it's an outsourced Test & Trace.
It’s not sleaze, it’s corruption.
It’s not a government, it's a disastrous, corrupt Brexit cult.
“Utilizó su posición privilegiada como miembro de la Cámara de los Comunes para asegurar beneficios a dos compañías que lo habían contratado como asesor”, según el comité, el cual detalló que las empresas privadas le cancelaron casi $137.000, cada una, por promoción de intereses.
Antes de que una propuesta de castigo contra el conservador fuera emitida por el comité, la cual plantea una suspensión de empleo y salario por un mes, entre otras cosas, Paterson no reconoció las irregularidades y rechazó renunciar a su escaño.
Sin embargo, la revelación ha permitido el descubrimiento de actividades similares ejecutadas por otros colegas como Geoffrey Cox.
El “cruel mundo de la política”
Como consecuencia de lo ocurrido con Paterson, una propuesta para reestructurar el Comité de Ética fue presentada por Andrea Leadsom, líder de los conservadores, y apoyada por Johnson.
Y pese a que una votación de 250 parlamentarios a favor y 232 en contra produjo su autorización, lo que ocurrió al final fue la suspensión de dicha propuesta, la cual hubiese provocado la interrupción de la investigación contra Paterson.
Algunos que acostumbran dar la turra con las excelencias de la política en el Reino Unido deberían echar una ojeada a esto de @BBCRosAtkins sobre las prácticas del diputado conservador #OwenPaterson: lobby, consultoría… lo de siempre pic.twitter.com/EntjFxvAZp
— Miguel Gil (@Gil_peral) November 5, 2021
De igual forma, el cambio de seña de Johnson fue definido por Iain Watson, corresponsal político de la BBC, como “diferente”, pues la suspensión de Paterson era preferible a la mala reputación por la contradicción de la reforma del comité.
Según la BBC, lo planteado por Leadsom se traduce en un “cambio de reglas del juego”. Paterson terminó renunciando porque prefería estar “fuera del cruel mundo de la política”.
“Indigno de cualquier gobierno”
Por las acusaciones que está enfrentando Johnson, el ex primer ministro británico John Major declaró que “la forma en que han hecho todo esto ha sido muy vergonzoso, mal hecho, indigno de cualquier gobierno”.
Asimismo, habló sobre lo políticamente corrupta que ha sido la gestión del actual primer ministro. “Ha tirado a la basura la reputación del Parlamento”, comentó.
🇬🇧 REINO UNIDO: La corrupción pasa factura a los conservadores, que se sitúan en empate con los laboristas, según Ipsos MORI
— El Electoral (@ElElectoral) November 8, 2021
La mayor parte de la muestra de la encuesta está recogida antes del escándalo de Owen Paterson.https://t.co/CwoQ36S1c6 pic.twitter.com/CFj5LZE0S4
Sus declaraciones no son más del montón, pues luego de “dinero por preguntas”, una polémica por el descubrimiento de los pagos realizados por varios grupos de presión a los legisladores para hacer preguntas ante la Cámara, con el objetivo de que sus intereses se vieran favorecidos, Major impulsó el Comité de Ética.
Otro factor en contra de la imagen de Johnson son los resultados de un sondeo aplicado por el medio The Observer. La encuesta señaló que una nueva celebración de elecciones generales empataría al Partido Conservador y al Partido Laborista.
Los datos también dicen que la aprobación de la administración del primer ministro británico ha caído un 3%.