tiktok videos

Sudor y sangre: ser famoso en TikTok le está cobrando la vida a muchos jóvenes

Cada día más jóvenes se ven inmersos en una escalada de actos peligrosos para abrirse paso hacia el estrellato de la plataforma de videos TikTok mediante los “me gusta”, lo que ha llevado a la muerte a un número importante de “influencers”.

Lesiones óseas por acrobacias imprudentes, infartos inducidos y trastornos alimentarios forzados, ese es el día a día de los millennials y la generación Z, incluyendo a Timothy Isaiah Hall, hijo de una mujer en Florida, Estados Unidos, llamada Tessie Hires.

El caso de Hall, de 18 años de edad, fue reseñado por The New York Post. El joven, conocido como “TimboTheRedneck”, murió el pasado 31 de julio cuando intentó sorprender a sus seguidores con el truco “cola de pez”.

Hall salió disparado a través de la ventana de “Big Booty Judy”, la camioneta GMC que le fue regalada en mayo por haberse graduado de la secundaria. Acto seguido, el vehículo se desestabilizó y cayó de costado sobre su cuerpo, aplastando sus órganos.

Antecedentes y tendencias por desafíos mortales

Desde su lanzamiento en el año 2016 por la compañía tecnológica china ByteDance, TikTok no ha respondido por el aumento inusitado y bien documentado de las tragedias de los influencers, entre ellas la de una joven de 15 años de Oklahoma.

Su nombre era Chloe Phillips, y murió de un infarto en agosto del año pasado cuando intentó complacer a la audiencia al filmarse mientras alucinaba por consumir el medicamento Benadryl, producto que alivia ciertas alergias.

Por su parte, Joshua Haileyesus, un adolescente de 12 años, fue descubierto en estado de inconsciencia por su hermano gemelo en el baño de su hogar en Colorado, tras aguantar la respiración hasta desmayarse para cumplir el desafío “Blackout”.

En el acta médica, Haileyesus fue declarado con muerte cerebral y en consecuencia recibió soporte vital. Sin embargo, falleció 19 días después.

La tendenciosa cifra de muertes por suicidio en adolescentes y veinteañeros es alarmante, pese a que hay usuarios que ya cuentan con millones de seguidores y se lucran de manera significativa.

“Sensación eufórica”

Yamalis Díaz, una psicóloga de la Universidad de Nueva York, comparó los efectos de alcanzar notoriedad en Internet por medio de estos desafíos con los de una droga.

“La intoxicación que siente una persona por la combinación de dopamina y adrenalina que se libera cuando sus publicaciones se vuelven virales es increíble”, dijo la experta al Post.

Video: ABC News

“TikTok y otras plataformas están constantemente elevando el listón de lo que se necesita para ser ampliamente notado, y lo que se requiere para mantener ese estado de alto rango”, añadió Díaz.

La psicóloga advirtió que de no aplicarse una prohibición inmediata a las mencionadas tendencias por parte de TikTok y otras aplicaciones, “los jóvenes seguirán poniéndose en riesgo al realizar estas catastróficas acrobacias con la esperanza de ganar aprobación y seguidores”.

“Fue doloroso, pero valió la pena”

Un conductor de Uber y aspirante a rapero llamado Renard Smith fue uno de los últimos en efectuar un polémico desafío de cajas de leche antes de su prohibición en agosto.

El padre de cinco hijos tuvo suerte al caer desde una montaña de contenedores de plástico de más de dos metros de altura, construida por sus amigos en el jardín de su casa en Houston. Se salvó de una lesión en la columna vertebral.

Luego de su caída, el metraje consiguió más de 100.000 visitas, algo que para Smith, de 29 años, “valió la pena” pues atrajo atención hacia su producción musical y sus redes sociales.

“Tantas personas influyentes hacen esto

Por otro lado, Tilly Whitfeld, una estrella australiana del reality show Gran Hermano, alcanzó su pico de fama en 2020 al unir con pegamento dos agujas de coser e inyectarse tinta de tatuaje falsa comprada en Ebay en los poros de su cara.

El resultado de este procedimiento derivó en una infección con manchas rojas en su rostro que le imposibilitó la visión. Hasta el día de hoy está sanando. “Nunca será lo mismo. Tengo cicatrices permanentes”, dijo al Post.

“Tantas personas influyentes hacen esto, y he visto a algunas con millones de visitas y me gusta”, comentó Whitfeld, de 21 años, quien decidió seguir los pasos del truco de belleza viral “Freckles DIY” dos meses antes de su debut en Gran Hermano.

Un año más tarde, la joven con 172.000 seguidores desde su arribo al “estrellato” continúa realizando tendencias para corregir su piel, y afirma que “no tiene nada que perder”.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X