Con octubre como referencia, el Índice de Precios al Productor (PPI) aumentó una décima de punto porcentual más que en septiembre ubicándose en 0,6% y llevando la cifra a 8,6%, según los datos del Departamento de Trabajo de Estados Unidos.
Sin contar los renglones de energía y alimentos, los precios al productor para la demanda final se elevaron a un ritmo multiplicado de 0,4% si se compara con el mes anterior, y 6,8% más que en 2020. También es el doble de lo visto en septiembre.
El PPI es una medida ejecutada por el Departamento de Trabajo, bajo el punto de vista del vendedor más que del comprador, con la meta de compilar la inflación mensualmente.
⚠️BREAKING:
— Investing.com (@Investingcom) November 9, 2021
*U.S. PRODUCER PRICE INFLATION RISES +0.6% IN OCTOBER; EST. +0.6%
*U.S. CORE PPI RISES +0.4% IN OCTOBER; EST. +0.5%
🇺🇲🇺🇲 pic.twitter.com/o8wkDyg6X0
Left: October 27, 2021
— Bill Johnson (@RepBillJohnson) November 3, 2021
Right: November 3, 2021
Gas prices surging in Salem, OH thanks to @POTUS @JoeBiden. Americans deserve better and can’t afford #Bidenflation.#BidensAmerica pic.twitter.com/UAJ73JBZ00
Además de arrojar indicadores de bienes y servicios vendidos para la “demanda final”, este índice tiene la función de rastrear los bienes más distantes en la cadena de suministro, algo que la administración Biden explica como “demanda intermedia”.
Inflación en porcentajes de demanda
Un incremento del 60% en el índice de demanda final se puede explicar con la subida del 1,2% en los precios de los bienes de la demanda final.
Aunado a ello, se registró un impulso de 0,2% en el índice de servicios de demanda final, trayendo como consecuencia que en los precios de la construcción de demanda final se palpara un alza de 6,6%.
U.S. producer price inflation has jumped to 8.6%. LARGEST ON RECORD!
— Phillip Jones NC 🦅🇺🇸 (@RealPhilJones1) November 9, 2021
Biden's destroy America plan is working…#LetsGoBrandon #FJB
According to the widely-followed Goldman Sachs index, US financial conditions eased to an all-time low over the last week. — i.e., loosest financial conditions.#markets #liquidity #economy #centralbanks #fed #FederalReserve @GoldmanSachs pic.twitter.com/AfVrspsLLm
— Mohamed A. El-Erian (@elerianm) November 9, 2021
En octubre, los precios de bienes procesados, incluidos en la demanda intermedia, se elevaron un 2,1%. Mientras tanto, el índice de bienes procesados aumentó un 8,4% y los precios de los servicios vieron un aumento de 0,2%.
Al contrastar los números con los de hace un año, un fuerte 25,4% de incremento se registró en el precio intermedio de los productos procesados.
Por su parte, los distintos precios de los productos no procesados aumentaron 56,6% con respecto al 2020.
Left: October 27, 2021
— Bill Johnson (@RepBillJohnson) November 3, 2021
Right: November 3, 2021
Gas prices surging in Salem, OH thanks to @POTUS @JoeBiden. Americans deserve better and can’t afford #Bidenflation.#BidensAmerica pic.twitter.com/UAJ73JBZ00
Americans are paying more for just about everything thanks to #Bidenflation.
— Congressman Jim Hagedorn (@RepHagedorn) November 8, 2021
The numbers don’t lie: President Biden and House Democrats’ out-of-control spending and Socialist policies are to blame for America’s economic crisis. pic.twitter.com/ph3FcoHFfV