juan guaidó monómeros

El Gobierno Interino gastó más de $121 millones en “liberar a Venezuela”

La junta ad hoc del Banco Central de Venezuela (BCV) publicó la lista de “Desembolsos realizados por préstamo a la República en el marco de la Ley Especial del Fondo para la Liberación de Venezuela”, donde se muestran los gastos realizados por el Gobierno Interino, a cargo de Juan Guaidó.

El documento recoge gastos que datan desde al menos julio de 2020, cuando la oposición comenzó a realizar pagos para el programa de Defensa de la Democracia, cuyo último aporte fue en septiembre del año en curso por $11.623.760. El total de aportación ha sido de $23.4 millones.

Este programa se basa en pagos periódicos destinados a coordinadores, promotores, entre otros, y que en su momento permitió la transferencia de hasta $300 por mes durante tres meses para 16.290 militantes de los partidos representados de la Asamblea Nacional.

La información sobre el plan fue reseñada por Crónica Uno, medio venezolano, en julio. El sitio web dijo que estos militantes tenían la misión de desplegar “actividades de formación, organización y apoyo al activismo ciudadano para restituir el orden constitucional”.

Por su parte, PanAm Post explicó que los fondos del programa “se distribuyen en los estados. La gestión para recibirlos está moderada por cuotas repartidas —en su mayoría— entre los partidos de la oposición”.

El informe de la junta ad hoc dice que hasta septiembre de este año, el Gobierno Interino ha gastado $121.9 millones, dinero proveniente del Fondo de Liberación, el cual está en la Reserva Federal de Nueva York, Estados Unidos, y que antes del inicio del retiro del dinero tenía un valor de $342 millones.

La lista refleja todos los gastos como parte del “soporte a las operaciones de la Oficina del Presidente Interino”.

Por otro lado, la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 con la victoria de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), autorizó que se retiraran en abril pasado cerca de $152 millones relacionados con los bienes del Estado congelados en el exterior.

La respuesta ante la nación fue que la cifra de $100 millones sería utilizada para la adquisición de vacunas anticovid por medio del Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax), un programa de la Organización Mundial de la Salud.

Asimismo, se aseguró que la Contraloría Especial, el Departamento de Relaciones Exteriores y varias de las actuales juntas directivas ad hoc, entre otras instituciones, serían las beneficiadas con la repartición de los $52 millones restantes.

Ese dinero formó parte del anuncio de la Presidencia Interina en abril de la otorgación de bonos especiales para los trabajadores de la Salud, la primera línea de defensa contra la pandemia.

Crónica Uno aseveró que otros gremios como los educadores y jubilados de varios sectores laborales solicitaron ser incluidos, pero “hasta julio seguían esperando respuesta”.

Según PanAm Post, la razón por la que Guaidó puede acceder al Fondo de Liberación es el reconocimiento dado por el Gobierno de Estados Unidos, actualmente en manos del demócrata Joe Biden.

La controversia sobre los gastos de la oposición tiene que ver con que la Constitución de Venezuela no permite que se emitan financiamientos públicos a organizaciones políticas, cosa que ha ocurrido.

Por otro lado, uno de los datos expuestos en la lista de la junta ad hoc es que desde julio de 2020 la Presidencia Interina ha dispuesto de más de $2.5 millones.

El régimen de Nicolás Maduro, como parte de sus ataques contra Juan Guaidó, reconocido por decenas de países como presidente interino, acusa al ex miembro del partido Voluntad Popular de haber “robado” un total de $116 millones de los activos de Venezuela, así como “depósitos del Estado en el exterior” que tiene EE UU.

Usaid

Para solucionar la situación del país latinoamericano, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) emitió la transferencia de unos $528.5 millones a la región el año pasado. Venezuela solo tuvo acceso a $94.2 millones.

Pero no es la primera vez que esa institución envía dinero, pues lo viene haciendo desde 2017. Jorge Rodríguez, figura chavista nombrada presidente de la actual Asamblea Nacional, le ha exigido a Guaidó en reiteradas ocasiones que responda por estos recursos.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X