republicanos virginia

Los republicanos recuperan el estado de Virginia en una hilera de derrotas para los demócratas

Cuando los demócratas esperaban que el estado de Virginia, en Estados Unidos, fuera un bastión en sus elecciones para gobernador de este 2 de noviembre, el empresario republicano Glenn Youngkin se impuso en las papeletas ante el abogado y contendor político Terry McAuliffe.

Con un amplio apoyo hispano, el grupo étnico con mayor crecimiento en el estado, el hombre de 54 años de edad estableció su victoria con una holgada diferencia de nueve puntos porcentuales.

El voto latino fue destacado en un análisis preelectoral de The Washington Post con Mark J. Rozell, decano de la Escuela de Política y Gobierno Schar de la Universidad George Mason, como un factor preponderante y “crítico” en esta elección.

Hincapié en la inflación

Reducción de impuestos, creación de empleos, disminución de la delincuencia y optimización de la educación, esas fueron las ventajas que permitieron que Youngkin le arrebatara una parte importante del voto latino “seguro” al ala demócrata, de acuerdo con un análisis del Post.

Yesli Vega, republicana que preside la campaña “Latinos for Youngkin” a favor del gobernador electo, afirmó al Post que “lo que realmente resuena en la comunidad hispana es la posibilidad de alcanzar el Sueño Americano”.

En ese sentido, la también supervisora del condado de Prince William destacó que el mensaje de Youngkin fue dirigido a la capacidad de bridarle oportunidades equitativas a las personas para que accedan, con trabajo duro y esfuerzo, a las bondades del éxito en EE UU.

Esta victoria republicana en Virginia representa un revés más en una hilera de resultados negativos para el Partido Demócrata, en lo que parece ser una tendencia hispana que refleja desconfianza en ciertos actores de la izquierda radical.

Un informe de FiveThirtyEight publicado recientemente dio muestras de la decepción del votante latino con la labor de la administración Biden en temas críticos como la economía, el manejo de la migración y la pandemia.

Dicho factor de descontento también está pasando factura en la elección de Nueva Jersey protagonizada por, hasta ahora, un empate técnico con menos de un punto porcentual de diferencia entre Phil Murphy, actual gobernador demócrata que busca la reelección, y Jack Ciattarelli, empresario y republicano nominado.

Semana crucial

El júbilo entre varias figuras republicanas, como el ex vicepresidente Mike Pence o el senador junior por Missouri Josh Hawley, contrastó con el rostro de Joe Biden al descender del Air Force One tras llegar de Europa.

La preocupación reflejada en la cara del presidente puede relacionarse con que estos resultados se dan en estados en los que el año pasado, en la contienda presidencial, había ganado por un amplio margen de votos.

Doug Herman, estratega político pilar en las campañas de Barack Obama en 2008 y 2012, aconsejó al ala demócrata a ponerse de acuerdo para lograr la pronta aprobación de un proyecto de ley en vez de pelear por las “etiquetas de precio”.

El desacuerdo entre los demócratas se centra en un costoso plan de $3 billones para aplicar un paquete económico que cubra nuevos gastos gubernamentales.

Aun así, Biden aseguró en una conferencia de prensa previa a su partida desde Glasgow, en Escocia, que la presencia de EE UU en la reciente cumbre climática COP26, donde se viralizaron imágenes de él durmiendo, marcó un “impacto profundo” sobre cómo el resto del mundo ve a la nación norteamericana.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X