Ni siquiera los padres de Hunter Biden han asistido a su exhibición de obras de arte que inició el miércoles de esta semana en la galería del comerciante Georges Berges, la cual ha atraído a un público prácticamente inexistente.
Según lo reseñado por The New York Post, las personas que ingresan al evento en el barrio de SoHo, Manhattan, Nueva York, lo hacen con nombres falsos o negándose a identificarse con su nombre real.
La Casa Blanca había declarado que una exigencia a la galería fue la de ocultar las identidades de sus compradores, una medida vista por los críticos como inútil pues lo más probable es que los datos sean filtrados.
Miranda Devine: Signed Picasso paintings are selling for $100,000 less than Hunter Biden’s “art.” pic.twitter.com/cjd1zcEUuF
— Arthur Schwartz (@ArthurSchwartz) October 27, 2021
Asimismo, se supo que aquellos que cuentan con una invitación son a quienes el guardia de seguridad deja entrar al establecimiento, como el ex economista senior de la Bolsa de Valores de Nueva York, Gene Epstein.
El hombre de 77 años de edad acudió a SoHo en compañía de Hisako Kobayashi, quien es su esposa y una de los 19 artistas que están siendo representados por Berges.
Nobody who knows how to paint actually paints like this.
— Daryl EJ Simmons (@daryl_ej) June 18, 2021
Hunter Biden is to painting as Hunter Biden is to energy policy management. pic.twitter.com/kZm38nDI4E
Berges defendió la hasta ahora inasistencia del presidente y la primera dama Jill Biden a la exposición de Hunter, disponible hasta el 15 de noviembre, alegando que su presencia en el lugar se “convertiría en una distracción”.
El propietario de la galería, sin embargo, no emitió declaraciones sobre el grupo de personas que por un periodo de 40 minutos estuvo observando las creaciones de Hunter en una recepción anticipada.
“Simbolismo e historia personal”
Bill Fine, presidente de la revista y sitio web del mercado del arte, Artnet News, dijo el viernes en una reseña que la exposición de Hunter está llena de colores vibrantes, “rojos profundos, azules ultramarinos y pan de oro”.
“La mayoría parece alegórica, impregnada de mitología, simbolismo e historia personal. Las serpientes giran sus cuerpos alrededor de tótems”, añadió.
Got the first look at #HunterBiden art show https://t.co/WG4WbrqVax pic.twitter.com/sNixZe83Gg
— Katya Kazakina (@artdetective) October 29, 2021
La muestra fue titulada El viaje a casa – Una exposición individual de Hunter Biden, y cuenta con un total de 25 obras de metal, lienzo y papel japonés Yupo. Luego de su parada en Nueva York, la exhibición estará presente en Berlín, Alemania.
Por su parte, Berges ha elogiado las obras del hijo del presidente Biden, asegurando que “es un buen trabajo” desde un punto de vista “objetivo”.
“Una de las cosas que nunca anticipé fue la irracionalidad política que la gente puede tener. Hay juicios ciegos y predeterminados, no solo de Hunter, sino de mí mismo. La mayoría de las personas vienen y dicen: ‘¡vaya, no me esperaba esto!'”, le dijo a Artnet News.
El visto bueno de Joe Biden
Hasta este momento se ha conocido que los precios de las pinturas de Hunter Biden empiezan en los $75.000 y pueden llegar a un máximo de $500.000. La galería desmintió un artículo del Post en el que se decía que Hunter obtuvo $375.000 por vender cinco obras.
Mientras tanto, varios legisladores republicanos han estado sosteniendo un arduo debate con diversos grupos sobre la idea de que quienes están comprando las obras del segundo hijo de Joe Biden solo lo están haciendo para ganar el apoyo y visto bueno del presidente.
Fondos de ayuda
La galería en SoHo recibió por parte de la Administración Federal de Pequeñas Empresas (SBA) un fondo de ayuda para desastres del covid-19 valorado en $500.000. Según lo reseñado por el Post, se está hablando del apoyo económico más grande que se ha transferido “a una galería en el décimo distrito del Congreso”.
“El préstamo de ayuda por desastres fue adicional a los casi $80.000 que la galería, que tiene dos empleados, recibió bajo el Programa de Protección de Cheques de Pago de la SBA”, dijo el medio estadounidense.
Attorney General Garland's son-in-law co-founded a company that promotes critical race theory.
— Rep. Jim Jordan (@Jim_Jordan) October 22, 2021
Garland then directed DOJ to spy on parents protesting CRT at school board meetings.
No wonder he’s not looking into Hunter Biden’s art dealings.