casa maradona

La casa donde nació Maradona es declarada como Lugar Histórico Nacional

La casa en la que nació Diego Armando Maradona el 30 de octubre de 1960, ubicada en el barrio popular de Villa Fiorito, en la provincia de Buenos Aires, Argentina, fue declarada como Lugar Histórico Nacional.

El decreto fue firmado este miércoles por el presidente Alberto Fernández y se puede encontrar publicado en el Boletín Oficial.

Diego Maradona y Dalma Salvadora Franco, padres del fallecido ex futbolista, llegaron a la calle Azamor 523 hace varias décadas para vivir en la residencia de dos habitaciones, un comedor, un patio de tierra y puerta con alambres.

En aquel entonces dichas habitaciones eran ocupadas por las hermanas de Maradona, Ana Estela y Rita Mabel. Con el pasar de los años nacieron Diego y los demás hermanos.

Según el decreto, “la casa natal de Maradona representó para él, durante toda su vida, la fidelidad a sus orígenes y los profundos lazos que lo unían con su familia”.

“La enorme influencia del impar futbolista en la cultura popular argentina trasciende sus méritos deportivos y lo constituye a la luz de su reciente fallecimiento como uno de los símbolos más reconocibles de nuestra identidad”, se lee.

En esa zona del país también se encuentran las siete canchas deportivas en las que Maradona dio sus primeros pasos en el fútbol. Su padre, quien entrenaba al equipo Estrella Roja, lo ponía a jugar con la formación en una de esas canchas.

Investigación de su fallecimiento y su ex apoderado

La investigación sobre su fallecimiento por paro cardíaco el 25 de noviembre del año pasado sigue en curso, sobre todo ahora que Matías Morla, el ex apoderado y representante del astro del fútbol mundial, declaró en condición de testigo ante la fiscalía.

Según Morla, las hijas mayores de Maradona, Dalma y Gianina, son las responsables de su muerte por enviarlo a ser tratado médicamente en una residencia sin las condiciones y características que él requería.

Sin embargo, la acusación no elimina el hecho de que el abogado está bajo averiguaciones por negocios millonarios logrados con la explotación de la imagen del ex futbolista.

De hecho, Morla se apropió de la marca Maradona que sigue produciendo beneficios económicos. Asimismo, y aunque él no ha sido denunciado de manera formal, una acusación por homicidio simple con dolo eventual está en proceso.

Personal médico procesado

Por otro lado, Leopoldo Luque, médico de cabecera de Maradona y el encargado de su operación cerebral dos semanas antes de morir, así como su psiquiatra, Agustina Cosachov, fueron procesados luego de ser arrestados hace unos meses.

Otros miembros del personal médico, entre ellos su psicólogo, quienes junto a Luque y Cosachov estuvieron en los últimos meses de vida de la estrella, también fueron procesados.

Sobre todos pesan acusaciones de irregularidades en la atención médica de Diego Armando Maradona.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X