Ante el arresto del primer ministro interino Abdalla Hamdok y varios ministros de Sudán por parte del Ejército local el lunes, la desobediencia civil y los disturbios se apoderaron de las calles de la capital Jartum desde entonces.
El Golpe de Estado, emitido por el comandante general de las Fuerzas Armadas, se fundamentó en una supuesta amenaza para la paz y la seguridad de Sudán.
Abdel Fattah Burham, principal general del país, aseveró que Hamdok estaba recluido y a salvo en su casa el martes, día en el que las comunicaciones y los servicios de telefonía estuvieron caídos.
⚠️ AVISO ⚠️
— Embajada de España en Sudán (@EmbEspSudan) October 25, 2021
Debido a la situación política actual, la Embajada recomienda a todos los ciudadanos españoles que se encuentran en el país permanecer en sus casas hasta que la situación se normalice.
🔴📽️ Imágenes de las protestas en Jartum condenando el golpe estado en Sudán. 25.10.21.#SudanPeoplesRevolt #SudanCoup #OpSudanpic.twitter.com/ryZ377Tev2
— ©halecos Amarillosᴳᴸᴼᴮᴬᴸ 🍀ʷAͤNͣOͬNͤYˡMͤOᵍUͥSͦⁿ (@ChalecosAmarill) October 27, 2021
Burham dijo que el curso democrático seguirá luego de que el poder se transfiera a un gobierno civil electo, una declaración que diversos observadores internacionales temen que no se mantenga en el tiempo hasta las elecciones de julio de 2023.
Enfrentamientos en la capital
Jartum fue el escenario de distintos enfrentamientos el lunes entre manifestantes y fuerzas de seguridad que, según el Ministerio de Salud, provocaron la muerte de siete personas.
El martes amaneció con las carreteras bloqueadas por los manifestantes con cauchos en llamas. También habían tanques bloqueando los principales puentes y vías de la nación predominantemente islámica.
Two years ago, the people of #Sudan put their lives on the line for democracy.
— UK at the UN 🇬🇧 (@UKUN_NewYork) October 26, 2021
They should not have to do so again.
The military’s actions betray the revolution, the transition & the Sudanese people.
Our support remains with the people & their journey to democracy.#UNSC pic.twitter.com/Fy6QOvf0SV
Following with utmost concern ongoing events in #Sudan.
— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) October 25, 2021
The EU calls on all stakeholders and regional partners to put back on track the transition process.
En localidades centrales del país como Omdurmán, principal metrópoli económica del país, también hay concentraciones y huelgas.
Diversos medios han reseñado sobre la resistencia a los militares por parte de los empleados del Banco Central, una acción similar a la solicitada en Facebook por el Sindicato de Médicos de Sudán, el cual exhortó a todos los médicos de la nación a no laborar en hospitales militares, a excepción de emergencias.
Un intento de Golpe de Estado ya fue registrado durante el pasado mes de septiembre. Desde entonces se han agudizado las tensiones políticas.
Spoke with @SudanPMHamdok and expressed my support to return to civilian-led transition as only way forward.
— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) October 27, 2021
Everything else is betrayal of aspirations of the people who led the revolution two years ago.
We don’t want #Sudan to go back to dark hours of its history.#AUEU
#Sudan: Security forces have to immediately release those they have unlawfully detained.
— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) October 25, 2021
Actions of the military represent a betrayal of the revolution, the transition, and the legitimate requests of the Sudanese people for peace, justice and economic development.#AUEU https://t.co/sd1I54d3Zn
División y advertencia
Detrás del proceso de transición democrática que vive Sudán, existen facciones de grupos rebeldes que “ven poco probable que un futuro democrático funcione a su favor”, de acuerdo con lo expresado a DW por el director de programas africanos del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores, Theodore Murphy.
Desde mayo, Sudán ha recibido cantidades exorbitantes de dinero para aliviar su deuda, pero esta nueva situación pone en peligro la frecuencia de los pagos.
En ese sentido, las naciones de occidente lanzaron una advertencia al nuevo liderazgo militar sobre suspender la ayuda monetaria si no libera a los políticos encarcelados.
Declaration of @JosepBorrellF on behalf of the 🇪🇺 on Sudan.
— EU Council Press (@EUCouncilPress) October 26, 2021
The EU strongly condemns the military coup & the unlawful detention of the Prime Ministers, ministers & other representatives; they must be released immediately.
👇 https://t.co/ADPx1wd9Jl
#Sudán: manifestantes desafían al ejército
— DW Español (@dw_espanol) October 27, 2021
Miles de personas se unieron a las protestas en Jartum en contra del golpe militar y llaman a defender la transición democrática. El golpe militar fue condenado a nivel internacional y #EEUU amenaza con suspender la ayuda económica /ft pic.twitter.com/kZUBZFEDyU