junta de salud racismo

Junta de Salud de Nueva York apoya que el racismo se trate como una crisis de salud pública

Alegando que hay una larga historia de “racismo estructural” afectando la atención y los servicios, la Junta de Salud de la ciudad de Nueva York emitió una resolución conjunta el lunes afirmando que el racismo es una crisis de salud pública.

Comprometida de ahora en adelante a investigar el racismo estructural, la junta enfatizó una supuesta inequidad perpetuada por el sistema de salud de la urbe. También apuntó a otros aspectos que contribuyeron con “resultados de salud evitables e injustos”, como la educación, la vivienda y la aplicación de la ley.

En su declaración, recalcó que el colonialismo, el genocidio indígena y la esclavitud son parte de la historia estadounidense, e instó a combatir un “sistema explícito de raza” implementando “estrategias explícitas de raza”.

Recomendaciones

Una solicitud para investigar, aclarar y reconocer ejemplos de la larga data en desinversión y poca inversión en programas de salud críticos para la comunidad fue una de las recomendaciones dadas por la junta al Departamento de Salud de la ciudad.

Asimismo, la junta espera por la creación de un grupo interno de Datos para la Equidad que se encargue de que el Departamento “aplique una lente de equidad interseccional y antirracista a los datos de salud pública y proporcione orientación anual a otras agencias de la Alcaldía”.

Igualmente, instó a realizar una revisión antirracista del Código de Salud de Nueva York de manera coordinada entre las organizaciones pertinentes y el Departamento de Salud local.

“La pandemia del covid-19 magnificó las desigualdades, lo que provocó un sufrimiento desproporcionado a cargo de las comunidades de color en nuestra ciudad y en toda nuestra nación. Pero estas desigualdades no son inevitables”, dijo el Dr. David A. Chokshi, comisionado de salud neoyorquino.

Satisfacción por la medida

Tanto Torian Easterling, director de Equidad del Departamento de Salud, quien se comprometió a construir una ciudad “más equitativa”, como el senador demócrata por Nueva York, Brad Hoylman, agradecieron por la medida.

“El efecto combinado del racismo institucional y la pandemia del covid-19 en los neoyorquinos negros y pardos representa un llamado urgente a la acción que ya no podemos ignorar como gobierno o sociedad”, dijo el político progresista.

Antecedente de la Asociación Médica Estadounidense

En noviembre del año 2020, la Asociación Médica Estadounidense (AMA), a través de una de sus miembros, Willarda V. Edwards, también coincidió en que el racismo es “una amenaza para la salud pública”.

“Declarar el racismo como una amenaza urgente para la salud pública es un paso en la dirección correcta hacia el avance de la equidad en la medicina y la salud pública, al tiempo que crea caminos para la verdad, la curación y la reconciliación”, comentó Edwards.

Por su parte, la Comisión de Diseño Público de Nueva York votó por unanimidad para retirar una estatua de más de 190 años del Ayuntamiento de la ciudad. Esto ocurrió justo el mismo día que la Junta de Salud Pública emitió su resolución.

La razón del derribo de la figura estaría relacionada con las preocupaciones concernientes a la trata de esclavos por parte de Thomas Jefferson, considerado como uno de los padres fundadores de la nación norteamericana.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X