j balvin perra

J Balvin y Tokischa: por esto YouTube retiró el videoclip de la canción “Perra”

Calificado de misógino, racista y sexista por varios internautas y figuras del ámbito público, el videoclip de Perra, canción del reguetonero colombiano J Balvin y la rapera dominicana Tokischa, fue eliminado de YouTube.

“Toy en celo, toy en calor, yo me abro en cuatro pata, métanme un ventilador”, dice parte de la letra del tema, el cual provocó una carta abierta de la vicepresidenta y canciller de Colombia, Martha Lucía Ramírez, afirmando que esta canción “vulnera los derechos de las mujeres”.

Ramírez sugirió que “cosificar a las mujeres es fracasar como sociedad”, e instó al artista y a toda la industria discográfica y musical a suscribir un pacto de compromiso para promover los derechos de las mujeres y prevenir la violencia.

Rechazo vehemente

Florence Thomas, escritora colombo-francesa, llegó a solicitar la cárcel para el exponente del género urbano tras ver el video con “mucha dificultad”, de acuerdo con su entrevista con la revista Semana.

En este contexto, Katherine Miranda, congresista del Partido Verde, pidió excusas públicas a J Balvin e instó a las autoridades neogranadinas a defender los derechos de las mujeres.

Por su parte, Isabel Cristina Jaramillo, docente en Jurisprudencia Feminista de Harvard, desestimó las afirmaciones de la canciller colombiana y dijo que está excluyendo a las mujeres que se sienten “abiertamente seres sexuales”.

“Claro que son afirmaciones polémicas y chocantes, pero no creo que sea una mujer blanca, del establishment, la que pueda liderar ese debate”, señaló.

Nuria Net, periodista y cofundadora del podcast La Coctelera Music, rechazó que la pieza sea machista y dijo que, en cambio, “es de los pocos temas en los que un hombre y una mujer se cantan el uno al otro sobre su deseo”.

Aun así, admitió que el videoclip es “deleznable y racista”, concluyendo que su retirada de YouTube es un acto “cobarde que no resuelve nada”.

Cadenas al cuello 

Con bozal, cadenas al cuello y encerradas en jaulas, así se ven las bailarinas afrodescendientes del video recreado por ambos artistas y que hace una polémica comparación entre el celo de la hembra canina y el deseo sexual de la mujer.

El rodaje, realizado en territorio dominicano, constó de numerosos hombres, mujeres y niños con la cara maquillada de perros.

Esta polémica se suma a la de hace poco con el cantante puertorriqueño René Pérez, mejor conocido como Residente, al intercambiar mensajes con J Balvin sobre la ponderación de los latinos en los premios Latin Grammy.

Eterna polémica

Desde sus inicios hasta la actualidad, el reguetón ha creado controversia por su contenido de sometimiento de la mujer en las letras, además de mostrar mujeres casi desnudas en los videoclips, sugiriendo el sexo como el único fin.

Pese a que recientemente ha habido una apertura hacia artistas femeninas como Karol G, Becky G o Natti Natasha, la crítica inicial se conserva.

A principios de este mes, Juan Miguel Ferrer, sacerdote de la Catedral de Toledo, dimitió recientemente por reconocer que estuvo ausente en la grabación del videoclip “con contenido visual provocador” de Ateo, canción del reguetonero ibérico César Tangana y Nathy Peluso.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X