Colin Luther Powell, ex secretario de Estado de Estados Unidos, murió el lunes a sus 84 años de edad, según lo informado por su familia.
El político era tratado por covid-19 en un centro médico de Maryland y ya había sido vacunado. Asimismo, padecía de la enfermedad de Parkinson y un cáncer en la sangre, esta combinación lo hacía más sensible a los síntomas del coronavirus.
Descrito como un “amoroso esposo, padre, abuelo y un gran estadounidense” por su familia en un comunicado, Powell fue condecorado por el presidente Joe Biden, quien mostró su lamento por la muerte de un “amigo”.
Today we lost an extraordinary leader and great man: Colin Powell. Secretary Powell was beloved here at the @StateDept and gave the Department the best of his leadership, experience, and decency. He was an exceptional diplomat. We loved him for that. pic.twitter.com/qGxNM8eRSu
— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) October 18, 2021
El Departamento de Estado ordena ondear las banderas 🇺🇸 a media asta en sus sedes nacionales y en el exterior, en honor a #ColinPowell https://t.co/8h4yALcOZj
— Ariel Moutsatsos (@arielmou) October 18, 2021
Asesor militar de confianza
Powell era de raíces humildes y fue altamente condecorado por, entre otras cosas, su experiencia sirviendo en Vietnam que lo ayudó a sentar las bases para su estrategia militar.
Ello lo llevó a convertirse posteriormente en el asesor militar de confianza de personajes pilares de la política norteamericana. Para el año 2003, alentó a la opinión pública internacional a apoyar la invasión de Irak.
Aunque nació en Harlem, Nueva York, fue hijo de inmigrantes jamaiquinos. En vida, Powell se autodefinió como un estudiante promedio que acabó abandonando la secundaria.
Describió su paso en un programa diseñado para identificar a futuros líderes militares del Cuerpo de Entrenamiento de Oficiales de Reserva (ROTC), al mismo tiempo que estudiaba geología en el City College de Nueva York, como una experiencia única en la que afirmó ser “bastante bueno”.
I was a huge admirer of Secretary Powell and I'm glad for the opportunity I had to spend time and reflect with him this past July. His depth of knowledge about world events was unmatched and it was clear he loved the @StateDept and wanted it to thrive. pic.twitter.com/imUslOFXhA
— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) October 18, 2021
Jill and I are deeply saddened by the passing of our dear friend and a patriot of unmatched honor and dignity, General Colin Powell. Time and again, he put country before self, before party, before all else—in uniform and out. He will be remembered as one of our great Americans.
— President Biden (@POTUS) October 18, 2021
Luego de su graduación en 1958, Powell ejerció como segundo teniente en el Ejército de EE UU antes de hacer una formación básica en Georgia, donde fue discriminado en bares y restaurantes por su color de piel.
El presidente John F. Kennedy lo llamó cuatro años más tarde para servir como asesor enviado en Vietnam del Sur con el objetivo de reforzar las tropas del Ejército local y frenar la amenaza comunista del norte.
Allí fue herido por una trampa enemiga compuesta por una estaca de madera con púas y usada como una especie de explosivo, conocida como “palo de funji”. Asimismo, fue condecorado por salvar a tres compañeros de un helicóptero ardiendo en llamas.
De teniente coronel a jefe de Estado Mayor
También en Vietnam, fue asignado a investigar una supuesta masacre realizada por soldados norteamericanos en My Lai en 1968, de la cual fue acusado de encubrir, hasta conocerse los detalles dos años después.
Posteriormente, consiguió un MBA en la Universidad de Georgetown en Washington y le otorgaron una beca de la Casa Blanca en la Presidencia de Richard Nixon; ahora como estrella en ascenso ejercería como general de brigada, así como comandante de la 101 División Aerotransportada.
Allí comenzaría su trabajo en el Gobierno, primero en el de Jimmy Carter y luego como asistente militar principal del secretario de Defensa del presidente Ronald Reagan.
Our thoughts are with Alma Powell, his family, and everyone who loved him. He dedicated his life to public service because he never stopped believing in America. And we believe in America because it helped produce someone like Colin Powell. Thank you, Mr. Secretary.
— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) October 18, 2021
Colin Powell fue un General ejemplar; estratega, inspirador de sus tropas y comprometido con su nación. Gran aliado de Colombia para enfrentar nuestra mayor amenaza; el narcotráfico. Paz en su tumba. pic.twitter.com/XWWPhZnX1H
— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) October 18, 2021
En 1987 juró como asesor de seguridad nacional y dos años más tarde George H. W. Bush lo nombra jefe del Estado Mayor Conjunto, convirtiéndose en el oficial más joven en ocupar el puesto más alto en el Departamento de Defensa.
En los posteriores conflictos como la Guerra del Golfo, se hizo conocida la famosa “Doctrina Powell”, basada en usar la fuerza militar estadounidense luego de agotar todos los recursos diplomáticos y, una vez entrada en acción, reducir velozmente al enemigo y minimizar las bajas estadounidenses.
Luego de tener éxito en las operaciones Tormenta del Desierto y Escudo del Desierto, siguió con sus labores durante algunos meses tras la llegada a la Presidencia de Bill Clinton, una administración liberal con la que tuvo dificultades y desacuerdos.
Reconocemos su labor como diplomático, su defensa de los valores democráticos en la región y su apoyo a la aprobación de la Carta Democrática Interamericana. Enviamos un mensaje de consuelo a sus familiares y amistades cercanas.
— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) October 18, 2021
Lamento mucho la muerte de Colin Powell, fue un gran amigo de Colombia.
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) October 18, 2021
Discrepancia
Powell fue conocido por oponerse al ingreso de homosexuales al Ejército, así como por discrepar públicamente con la entonces embajadora de EE UU ante las Naciones Unidas, Madeleine Albright, por la intervención militar de Bosnia.
Antes del 2000, con George W. Bush como presidente, Powell se convirtió en su secretario de Estado. El reconocido diplomático ya había dejado el Ejército y escrito su autobiografía, antes de inclinarse a favor del ala republicana en 1995.
Ha muerto un buen político y un buen americano. Colín POWELL descanse en paz. pic.twitter.com/aAXk5FGku1
— Mercedes Fernández (@cherines_pp) October 18, 2021
Luego de los ataques terroristas del 11 de septiembre, tuvo que plantar cara a figuras como el secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, quien apoyaba la “guerra contra el terror”, incluso sin la ayuda de otros países.
Pese a ser fiel a su doctrina, acordó respaldar a Bush en su decisión de participar en Irak y convenció a la audiencia en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas con la ayuda de su famosa integridad y experiencia en la guerra.
Luego de derrocar a Saddam Hussein en Irak, Powell admitió que los informes de inteligencia sobre las “armas de destrucción masiva” que poseía el presidente de ese país eran muy poco certeros.
Más tarde, Powell dimitió como secretario de Estado y mantuvo una postura crítica al gobierno de Bush, apoyando a Barack Obama en su carrera presidencial en 2008.