Recientemente, el economista estadounidense Larry Summers aseguró que la situación inflacionaria de Estados Unidos es peor de lo que esperaba que fuera cuando habló sobre ella meses atrás en varias entrevistas.
Asimismo, advirtió que el país está en grave peligro y que le preocupa que se pierda el control. También recordó que los banqueros woke de la actualidad solo se concentran en lo que no deberían enfocarse.
“Tenemos una generación de banqueros centrales que se definen a sí mismos por su estado de alerta. Se definen a sí mismos por lo socialmente preocupados que están”, dijo.
Former Obama economic advisor Larry Summers "is really worried that inflation is gonna get out of control." pic.twitter.com/txIFc58cYK
— RNC Research (@RNCResearch) October 14, 2021
Summers fungió como secretario del Tesoro para la Presidencia de Bill Clinton, así como director del Consejo Económico Nacional en la administración de Barack Obama. Ahora es profesor en la Universidad de Harvard.
El hombre de 66 años de edad condenó el estímulo económico anunciado por el presidente Joe Biden en los primeros meses del año en curso, asegurando el colapso de la economía.
Obama economist Larry Summers on the rising inflation: "Worse than I expected…a gathering storm of inflation." pic.twitter.com/hd1NnAgebc
— RNC Research (@RNCResearch) October 14, 2021
“El principal riesgo es que nuestra economía se sobrecaliente. Y luego, una vez que se sobrecalienta, será difícil apagar el fuego sin causar mucho daño y causar muchos problemas. Me gustaría vernos cambiar hacia una preocupación política”, dijo entonces.
Ahora, unos meses más tarde, The Wall Street Journal reseñó que los niveles de precios en EE UU incrementaron en un 5,4% en comparación con el año anterior, así como un 6,5% anual en lo que ha transcurrido del año.
BBG: Larry Summers slams U.S. policy makers for paying too much attention to social issues and not enough to inflation
— Josh Caplan (@joshdcaplan) October 14, 2021
“Una tormenta de inflación”
Summers recordó que en febrero había pronosticado que el exceso de la demanda en el mercado sobrepasaría las capacidades para cubrirla, y que la inflación se daría por la mezcla entre las políticas fiscales y monetarias, así como el exceso de ahorro.
“Me temo que las cosas han ido peor de lo que esperaba con respecto a la inflación. Lo que me sorprende es lo estrecho que se ha vuelto el mercado laboral”, dijo.
Larry Summers slams the 'woke Fed' for risking losing control of inflation. @annaedwardsnews and Mark Cudmore from our Markets Live team discuss his comments https://t.co/rOrewYVHSm pic.twitter.com/vQBRfcc33f
— Bloomberg TV (@BloombergTV) October 14, 2021
“Cuántos cuellos de botella del lado de la oferta han regresado y con qué rapidez se ha acelerado la inflación. Bueno, creo que ahora tenemos una tormenta de inflación que se avecina”, continuó.
El ex secretario del Tesoro cree en la posibilidad de que el banco central despliegue acciones para que la inflación pueda ser contenida, aunque habrán graves consecuencias financieras.
De igual forma resaltó que existen cifras preocupantes que no han sido reflejadas en los índices de precios, como por ejemplo los salarios de inflación al 7,5% en septiembre o el 20% de inflación ocasionado por los bienes raíces.
“Problemas de clase alta”
La nación norteamericana no solo se enfrenta a la inflación, sino a un caos en las cadenas de suministros que podría dejar a los estadounidenses sin productos en sus hogares o más próximamente sin mercancías navideñas.
Todo esto, según el economista Jason Furman, nombrado en 2013 como presidente del Consejo de Asesores Económicos por Obama, “son problemas de la clase alta. No los habríamos tenido si la tasa de desempleo fuera todavía del 10%”.
This 👇👇 https://t.co/ymh53nEHAg
— Ronald Klain (@WHCOS) October 14, 2021
Su comentario en Twitter desató la ira de John Nolte, editor del medio Breitbart News, y quien criticó al actual jefe de gabinete de la Casa Blanca, Ron Klain, por respaldarlo.
“Este es solo un ejemplo más de la asombrosa falta de empatía de la Casa Blanca. La respuesta es que no tiene nada de clase alta”, dijo Nolte.
“Pocas cosas perjudican más a los pobres que la inflación. Los pobres viven al día, viven al día, y cuando los precios aumentan, especialmente los precios de los alimentos y la energía, socavan directamente su nivel de vida”, añadió.
The supply chain disruption is a crisis. This will impact every American, especially those who can least afford it.
— Tom Cotton (@TomCottonAR) October 11, 2021
It's past time for President Biden and Pete Buttigieg to explain what they're doing about this.
Asimismo, Nolte resaltó los planes de la izquierda, enfocados actualmente en aumentar los precios de la energía para que el estadunidense común reduzca su uso gradualmente.
“Recuerde, no tenía por qué ser así. Primero, la inflación está directamente relacionada con la decisión de Biden de gastar un billón de dólares federales”, aseguró.
“En segundo lugar, la inflación está directamente relacionada con la falta de voluntad de Biden para reconocer los problemas de la cadena de suministro hasta ayer, cuando ya era demasiado tarde”, añadió, resaltando además los problemas en la frontera sur con inmigrantes no vacunados.