En la promoción de su nueva cinta, The Killing of Kenneth Chamberlain, junto con el coprotagonista Frankie Faison, el actor Morgan Freeman se desmarcó el jueves pasado de las voces para reducir el presupuesto de la policía.
“No estoy a favor ni en lo más mínimo de restar fondos a la policía. El trabajo policial es, además de toda la negatividad que lo rodea, es muy necesario que lo tengamos, y la mayoría de ellos son tipos que están haciendo su trabajo”, comentó la estrella de Driving Miss Daisy.
“Se ocupan de sus trabajos cotidianos. Hay algunos policías que nunca sacaron sus armas excepto por la rabia, ese tipo de cosas”, añadió el hombre de 84 años de edad en su entrevista con Selena Hill, de la revista Black Enterprise.
Donación millonaria
Durante su charla promocional con la entrevistadora, Faison, quien interpreta a un senil veterano estadounidense afroamericano en la nueva película, coincidió con Freeman y aseveró: “ciertamente, no estoy a favor de desfinanciar a la policía”.
En este sentido, Freeman hizo una donación en junio de $1.000.000 a la Universidad de Mississippi para la creación del Centro de Reforma y Vigilancia Basada en Evidencia.
This past Sunday 600 members across our FSL community participated in Greek Day of Service. Greek Day of Service gives members from our 3 councils the opportunity to come together to serve our LOU community. This year over 250 IFC men participated at over 30 sites. pic.twitter.com/OZOLdAuo0z
— University of Mississippi IFC (@UnivMissIFC) September 28, 2021
Este departamento tiene la tarea de capacitar a los policías en el estado y otros espacios para involucrar, de forma exitosa, a la comunidad en la resolución de conflictos y en la prevención del crimen.
“Es hora de que capacitemos a los agentes de policía y garanticemos que la aplicación de la ley no se define solo como un arma y un palo”, dijo Freeman.
“La vigilancia debe estar relacionada con la frase ‘Para Servir’ que se encuentra en la mayoría de los vehículos policiales”, agregó el ganador del Óscar, según comunicado de prensa de la universidad.
Anteriormente, en el año 2016, también mostró su apoyo a las autoridades al posar sonriente junto con varios agentes policiales en Nuevo México durante el rodaje del largometraje Villa Capri.
We are thrilled to announce this $1 million gift to establish the Center for Evidence-Based Policing and Reform in our Department of Criminal Justice and Legal Studies! Read all about the center's purpose and goals! https://t.co/NVEtStkV8r
— UM Applied Sciences (@OleMissSAS) June 10, 2021
Narrativa más izquierdista en otros ámbitos
Aun así, la narrativa más izquierdista del también director estadounidense en otros ámbitos políticos se ha palpado por prestar su imagen a la campaña de vacunación y de mandato de mascarillas impulsada por la administración Biden.
El actor Morgan Freeman envió un mensaje motivando a la población a ponerse la vacuna contra el COVID-19. "No soy médico, pero confío en la ciencia. Y me han dicho que, por alguna razón, la gente confía en mí… Si confías en mí entonces recibe la vacuna". pic.twitter.com/5TfxomFRQm
— Maria Alejandra Requena (@RequenaCNN) April 6, 2021
El actor fue un impulsor en 2017 de las teorías de colusión entre el ex presidente republicano Donald Trump y Rusia, las cuales fueron desmentidas por exhaustivas investigaciones.
En 2018, Freeman pidió desfinanciar, junto con otras celebridades, al fabricante de armas Remington Arms, presionando al Bank of America con el fin de revocarle un préstamo a dicha compañía.
Ese mismo año fue acusado en un reportaje de CNN por comportamiento inapropiado hacia al menos ocho mujeres, hecho que derivó en la cancelación por parte de diversas compañías del material promocional en el que él aparecía.
En resumen, fue víctima del movimiento de la cancelación denominado #MeToo. Luego de ese incidente, Freeman le pidió una retractación al presidente de CNN, Jeff Zucker, afirmando ser inocente.
CNN reports eight women who say Morgan Freeman made unwanted comments or contact with them. pic.twitter.com/yUROzAbqXI
— HuffPost (@HuffPost) May 24, 2018