El sábado pasado, la administración Biden informó que diversas sanciones aplicadas por el ex presidente Donald Trump contra dos empresas iraníes serán levantadas inmediatamente.
El Departamento del Tesoro, según el medio UPI, borró de su listado de ciudadanos especialmente designados a la compañía Mammut Industries y a su subsidiaria Mammut Diesel.
Fue en septiembre de 2020 cuando Trump aplicó sanciones contra funcionarios y varios accionistas de ambas empresas, señalándolos como suministradores de bienes para el programa de misiles nucleares de Irán.
Todo esto ocurre, como dijo Breitbart News, en medio de los esfuerzos diplomáticos estadounidenses para contrarrestar la influencia iraní en la región.
According to a written statement from the #US Treasury Department, sanctions against #Iran-based "Mammut Industries" and its subsidiary "Mammut Diesel" missile manufacturing companies have been lifted.
— Mete Sohtaoğlu (@metesohtaoglu) October 8, 2021
“No reflejan ningún cambio”
Según un portavoz del Departamento del Tesoro, esta acción no tiene relación alguna con las negociaciones en curso del país norteamericano con Irán en el marco del Plan de Acción Integral Conjunto (Jcpoa), conocido como “acuerdo nuclear de Irán”.
“Estas eliminaciones no reflejan ningún cambio en la política de sanciones del gobierno de EE UU hacia Irán. EE UU continuará contrarrestando las actividades desestabilizadoras de Irán, incluso mediante la implementación de nuestras sanciones”, expresó el representante en un comunicado.
Por su parte, Eric Ferrari, del bufete de abogados Ferrari & Associates PC, tuiteó: “feliz por la exclusión de nuestros clientes de la lista hoy, y orgulloso de toda nuestra gente que trabajó en esto y lo llevó a cabo”.
To continue your thread, these 3 people were designated by Trump admin in sep last year 2020 because of their roles in supporting the Iranian regime in its ballistic missile program. They are working for Mammut Industries corporation.
— Muath Alamri معاذ العمري (@muath_alamri) July 2, 2021
See pictures 👇🏻 pic.twitter.com/cBTWyas9wc
"Given what #Iran is doing with its #nuclear program that is inconsistent with the obligations under the JCPOA," said @SecBlinken.
— Iran News Update (@IranNewsUpdate1) October 7, 2021
"We are getting closer and closer to a point where simply returning to compliance with the #JCPOA won’t recapture the benefits of the agreement." pic.twitter.com/lS8iNdxNcu
Actividades “malignas” de Teherán
Fue en el año 2018 cuando Trump retomó las sanciones eliminadas del acuerdo nuclear firmado en el 2015 por el ex mandatario demócrata Barack Obama, aplicadas sobre Irán y las naciones que comercian con esa nación.
Washington argumentó que su intención era detener las pruebas de misiles balísticos iraníes, así como diversos ataques cibernéticos y el apoyo a milicias en Medio Oriente.
#BREAKING: @USTreasury lifts sanctions on four Iranians today, some of whom were originally sanctioned in 2020 for support to Mammut Industries, which was accused of providing support to an entity in #Iran’s ballistic missile program. https://t.co/R7L9f6dA0a pic.twitter.com/N7khrkWpDB
— Iran International English (@IranIntl_En) July 2, 2021
Joe Biden isn’t just decimating our economy and security at home — he’s doing it abroad too. Now emboldening Iran by lifting key Trump sanctions. Unbelievable. https://t.co/oSziB9Im30
— Mark Meadows (@MarkMeadows) October 8, 2021
Para revertir parte de las acciones “malignas” de Teherán, se incluyeron en la lista a más de 700 individuos, barcos y aeronaves. De igual forma, entraron en la ecuación diferentes bancos, compañías navieras y empresas exportadoras de crudo.
Ya en junio, la administración de Biden revirtió las sanciones contra dos empresas que comerciaban en Irán con empresas petroleras, así como contra tres ex funcionarios iraníes.
La medida fue percibida como un guiño a Teherán de que Biden está dispuesto a revertir las medidas del acuerdo nuclear.
#Irán pidió a #EstadosUnidos que libere parte de sus cuentas bancarias congeladas como señal de buena voluntad y "seriedad" para la reanudación de las negociaciones #nucleares en Viena. (ee) https://t.co/WXjP5Lio5A
— DW Español (@dw_espanol) October 3, 2021