gorila huérfana

Gorila huérfana muere en los brazos del hombre que la rescató cuando era bebé

El martes fue anunciada por parte del Parque Nacional de Virunga (PNV), en la República Democrática del Congo, la muerte de una de las dos gorilas huérfanas reconocidas por posar en una selfie con sus patas traseras estiradas.

Con 14 años de edad, el animal falleció en los brazos del mismo cuidador que la había rescatado cuando era tan solo una bebé.

“La noche del 26 de septiembre, tras una enfermedad prolongada en la que su estado se deterioró rápidamente, Ndakasi exhaló su último aliento en los amorosos brazos de su cuidador y amigo de toda la vida, Andre Bauma”, comunicó el parque.

Rescate, supervivencia y vida en el parque

La historia registrada de Ndakasi, quien es una de las estrellas del documental Virunga, comenzó cuando Bauma la encontró a sus dos años abrazada al cadáver acribillado de su madre horas antes por milicianos armados.

Esa noche, el hombre la protegió del frío apretándola contra su pecho y brindándole algo de comodidad. La criatura pasó del modo de supervivencia a hacer vida en el Centro Senkwekwe por más de 11 años junto con otros gorilas huérfanos y distintos cuidadores.

“Fue un privilegio apoyar y cuidar a una criatura tan amorosa, especialmente sabiendo el trauma que sufrió Ndakasi a una edad muy temprana”, expresó Bauma.

“Fue la naturaleza dulce y la inteligencia de Ndakasi lo que me ayudó a comprender la conexión entre los humanos y los grandes simios y por qué deberíamos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para protegerlos”, añadió.

“Personalidad conmovedora”

Llena de una “personalidad conmovedora” según el parque, la gorila de montaña huérfana quedó marcada en la historia al ser grabada en video riéndose a carcajadas cuando un cuidador le hacía cosquillas.

Cabe destacar que dichos gorilas de montaña pertenecen a la lista de especies en extinción. Tan solo quedaban 720 de ellos hace poco más de 10 años.

El Parque Nacional Virunga y otras organizaciones de conservación animal han logrado un buen récord en estos últimos años, alcanzando una respetable cifra de 1.063 ejemplares en el año 2021, es decir, un incremento del 47%.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X