Comando Específico Norte de Santander

Colombia activa el Comando Específico del Norte de Santander en la frontera con Venezuela para “fortalecer todas las capacidades operativas”

Iván Duque, presidente de Colombia, dio luz verde el miércoles a la activación del Comando Específico del Norte de Santander (Cenor), operación para la cual está comprometido en el liderazgo el general Fabio Leonardo Caro Cancelado.

La operación militar se da con la intención de “fortalecer todas las capacidades operativas” mediante el combate a los grupos irregulares armados, narcotraficantes y terroristas que hacen vida cerca de la frontera colombo-venezolana.

Caro Cancelado tiene misiones como el doblegamiento “de las amenazas del narcotráfico y terrorismo”, así como “derrotar las estructuras financieras del crimen”, consiguiendo un mayor control de territorios por orden estratégico.

Extender la red social usando métodos como el pago de recompensas para “fortalecer la inteligencia humana”, es parte de la ayuda que ofrecerá un Comando que Duque da a conocer justo cuando Venezuela y Colombia se abren gradualmente al comercio bilateral.

Clan del Golfo, ELN y disidencias de las FARC

Cenor es una fuerza que, según el Ministerio de Defensa, será conformada por varios soldados que provienen de la Fuerza de Despliegue Rápido, la Fuerza de Tarea Vulcano, el Comando Operativo Energético N.º 1 y la Brigada 30. A su vez, la dirigirá la segunda división del Ejército.

En este sentido, el ministro de Defensa neogranadino, Diego Molano, fue enfático y afirmó que el Clan del Golfo, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC serán combatidas por 14.000 militares en la región fronteriza.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X