Frances Haugen, ex empleada de la unidad de integridad cívica de Facebook, denunció a la empresa por clausurar dicha oficina, la cual había sido acusada de interferir en las elecciones presidenciales de Estados Unidos por parte de los partidarios del ex presidente Donald Trump.
Poco después de los comicios, la compañía de Mark Zuckerberg cerró la unidad. Haugen describió esto ante el Comité de Comercio del Senado como una “traición”, antes de aceptar que en realidad pasó a conformar otras partes de la empresa.
La ex gerente de Facebook, Frances Haugen, declara ante el Senado USA, destapando el "modus operandi" de FB, ocultando información. Realizan experimentos y son conscientes del daño que causan. Afirma que sus productos dividen y son tóxicos para niños, van contra la libertad.👀⏲️ pic.twitter.com/sWMg19EUV6
— Víctor Zurita 🇪🇸 (@VctorZurita11) October 6, 2021
Línea anti-Trump
En su discurso, Haugen detalló que la unidad de integridad cívica fue disuelta justo en el momento en el que se necesitaba ayuda externa, ya que los problemas no podían ser resueltos únicamente por la unidad.
“Realmente se sintió como una traición a las promesas que Facebook había hecho a las personas que habían sacrificado mucho para mantener las elecciones seguras, básicamente disolviendo nuestra comunidad e integrándola en otras partes de la empresa”, dijo.
Haugen insiste en que Facebook pone el dinero por encima de la seguridad de la red. “No es solo sobre algunos usuarios enfadados… radicalizados… Es sobre Facebook eligiendo el crecimiento a toda costa… comprando sus beneficios con nuestra seguridad.”pic.twitter.com/U9QJNNCtYS
— Dori Toribio (@DoriToribio) October 5, 2021
Sen. Ted Cruz: "Are you concerned about political censorship at Facebook and in Big Tech?"
— The Hill (@thehill) October 5, 2021
Whistleblower Frances Haugen: "You cannot have a system that has as big an impact on society as Facebook does today with as little transparency as it does." pic.twitter.com/rcFbyvW251
Dicho testimonio coincide con las fuentes de Facebook contactadas por Breitbart News, quienes confirmaron que los más acérrimos antagonistas de Trump estaban combatiendo las informaciones falsas, la polarización y la desinformación.
“Estos esfuerzos nunca se presentaron como un sistema de arbitraje (que habría disuadido a esos antagonistas de unirse), sino como una forma de invocar un cambio social positivo. El pozo fue envenenado desde el principio”, dijo una fuente de Facebook en el libro Deleted, según informó Breitbart News.
One thing I appreciate about FB whistleblower Frances Haugen is that her background is in designing algorithms.
— Will Oremus (@WillOremus) October 5, 2021
Congressional scrutiny of social media until now has focused heavily on speech policy and "censorship." Haugen refocuses the conversation around the platform's design.
BREAKING: Facebook whistleblower says uncensored social media destabilizes democracy pic.twitter.com/NFnS4aqvxD
— Jack Posobiec (@JackPosobiec) October 5, 2021
¿Única forma posible?
En su comparecencia de este 5 de octubre ante el Comité de Comercio del Senado, Haugen pareció culpar a Facebook del incidente en el Capitolio el 6 de enero.
Asimismo, apuntó a que los legisladores deberían crear una agencia que se encargue de reparar los males causados por las redes sociales, afirmando que ella sería una ejecutora de dicha agencia.
“Debe haber un hogar regulatorio donde alguien como yo pueda cumplir con su deber después de trabajar en un lugar como Facebook, y tener un lugar para trabajar en cosas como la regulación”, expresó.
Testifica ante el Senado Frances Haugen, la exempleada de Facebook que destapó los secretos de la empresa. Dura declaración contra Facebook. Dice que hay un grave problema de seguridad y hacen daño a la democracia y a los usuarios, sobre todo jóvenes pic.twitter.com/F5hKs8nnir
— Dori Toribio (@DoriToribio) October 5, 2021
“Facebook sabe que están llevando a usuarios jóvenes al contenido sobre anorexia”, dice Frances Haugen. Y explica cómo funcionan los algoritmos pic.twitter.com/tGhwdk6ReH
— Dori Toribio (@DoriToribio) October 5, 2021
En una hipotética posición de ente regulatorio, comunicó que en vez de permitir que los usuarios de Facebook tengan libertades de elección, ofrecería un modelo único para todos.
“No creo que sea solo una cuestión de decir si la gente tiene la opción de elegir no ser manipulada por sus algoritmos. Creo que si hiciéramos que Facebook sea responsable de las consecuencias de sus decisiones de clasificación intencionales, creo que se librarían de la clasificación basada en el compromiso”, dijo Haugen.
Definido como un sistema de clasificación del contenido según el número de personas que reaccionan o interaccionan con él, Haugen considera que la “clasificación basada en el compromiso” planteada de esta manera es un problema.