En unos inesperados resultados, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, vio cómo los demócratas del Caucus Progresista consiguieron frenar el proyecto de ley bipartidista de infraestructura del presidente Joe Biden, quien prometió aprobarlo antes del jueves.
Los ganadores de la semana pasada, liderados por la representante de Washington y presidenta del Caucus, Pramila Jayapal, sostuvieron una oposición en bloque contra un proyecto respaldado por otras figuras como Pelosi.
“Nunca he estado tan orgullosa como en este momento. Nos mantuvimos firmes a favor de las familias trabajadoras y nos enfrentamos a los intereses corporativos y a los cabilderos. Hoy, seguimos luchando para cumplir con la agenda completa del presidente para el pueblo estadounidense”, tuiteó Jayapal.
The Build Back Better agenda that progressives are fighting for isn't some fringe wish list. It's the President’s agenda, the Democratic agenda, and what we promised the American people.
— Rep. Pramila Jayapal (@RepJayapal) September 29, 2021
Don’t just take my word for it — hear it straight from @POTUS 👇🏾 pic.twitter.com/9ZzTzLQOH9
Nothing has changed about the substance of the infrastructure bill.
— Rep. Pramila Jayapal (@RepJayapal) October 6, 2021
All that’s changed is Progressives have shown that we won’t back down and will pass the President’s ENTIRE agenda. That includes the popular Build Back Better Act.https://t.co/4cHU3jw0J1
Vueltas a la derrota
Mientras que Jayapal se encuentra en una posición privilegiada al liderar el Caucus Progresista, compuesto por 96 miembros, Pelosi no tuvo otra opción más que darle vueltas a la derrota.
Pese a que Pelosi afirmó el viernes por la mañana que habría una votación, la misma no ocurrió. Acto seguido, redactó una carta dirigida a sus colegas demócratas el sábado, diciendo que “el trabajo continúa”.
Childcare is infrastructure.
— Rep. Pramila Jayapal (@RepJayapal) October 6, 2021
Childcare is infrastructure.
— Rep. Pramila Jayapal (@RepJayapal) October 6, 2021
Según ella, habían dos dinámicas en funcionamiento, siendo la primera “un compromiso con la fecha alcanzable según el acuerdo presupuestario original”.
La segunda era “un compromiso de no llevar el BIF al piso a menos que tuviéramos un consenso tanto sobre el número principal en la Ley Build Back Better como en las políticas contenidas y los compromisos de todos los interesados en la Cámara y el Senado que apoyan el acuerdo”.
Pelosi aseveró que, por respeto a sus colegas, “aprobaremos y debemos aprobar pronto ambos proyectos de ley. Tenemos la responsabilidad y la oportunidad para hacerlo”.
The Biden #BuildBackBetter plan cuts costs for families, extends the #BidenChildTaxCredit and invests in a clean energy future For The Children.
— Nancy Pelosi (@TeamPelosi) October 5, 2021
Our plan is for you. pic.twitter.com/LRKvCWcOSn
James Wallner, miembro senior de gobernanza residente del R Street Institute, desestimó ante Fox News que Pelosi perdiera y dijo que más bien se pospuso la votación sobre el proyecto de ley para conservar la opción de ganar en el futuro.
“Creo que significa que los progresistas reconocen su apalancamiento y reconocen que si no usan su apalancamiento, si en realidad no mantienen su credibilidad, serán arrollados”, expresó Wallner.
“No es una cuestión de quién está en la cima. Quiero decir, podría tener una situación en la que el establishment mantenga el control del Partido Demócrata de la Cámara, pero debido a que los progresistas están envalentonados, porque se sienten más fuertes, pueden hacer que la Cámara funcione de manera diferente”, comentó.
America is unique among leading world economies in lacking a comprehensive leave policy, including paid parental, family, and medical leave.
— Nancy Pelosi (@TeamPelosi) October 4, 2021
COVID settled any debate — investing in paid leave is right for America’s families and key to supporting workers as we #BuildBackBetter. pic.twitter.com/CIaQG86mwo
¿Puerta abierta para la reconciliación?
Pese al incumplimiento de su promesa de votar y al desagradable panorama demócrata para hacer cumplir la agenda de Biden, puede que ahora Pelosi tenga otra puerta abierta para la reconciliación.
La semana antepasada, la base dura del proyecto de ley de reconciliación era de $3.5 billones y no había un ambiente de entendimiento entre los líderes y los moderados sobre la factibilidad de la reconciliación.
Kyrsten Sinema, la senadora demócrata por Arizona, criticó a los progresistas y su intención de “mantener una ley como rehén de otra” y acusó al liderazgo demócrata por realizar “promesas contradictorias que no todas podrán cumplirse”.
Statement on Budget Reconciliation Negotiations pic.twitter.com/QZpaMXxm7q
— Kyrsten Sinema (@SenatorSinema) September 30, 2021
The deficit impact of the reconciliation bill isn’t $3.5 trillion — it’s $0. How? It will be paid for by raising revenue from corporations and the ultra-wealthy.
— Rep. Ro Khanna (@RepRoKhanna) October 4, 2021
Sin embargo, la senadora no ha vuelto a amedrentar con prohibir el proyecto de ley de reconciliación si la propuesta de ley de infraestructura no es aprobada.
“Podemos anticipar los beneficios y tener menos años, pero en última instancia, el presidente es un intermediario honesto. Va a unir a todas las partes interesadas y confío en su juicio para lograr un compromiso”, expresó a Fox News por su parte el representante demócrata por California, Ro Khanna.
Por otro lado, la representante demócrata Alexandria Ocasio-Cortez dijo el domingo en Msnbc que no es necesario que se reduzcan las escalas de las inversiones debido a las resistencias en el Senado.
“Podría significar dónde decimos que quizás hagamos un plan de infraestructura de cinco años en lugar de un plan de infraestructura de 10 años”, explicó.
We have the real possibility of creating unprecedented public policy which stands up for working families, the elderly, the children, the sick, and the poor — and defeats the greed of powerful special interests and the billionaire class — but only if we fight for it. pic.twitter.com/cUUh6pvi98
— Bernie Sanders (@BernieSanders) October 5, 2021
Tiempo extra
Con la aprobación provisional de un tiempo extra de cuatro semanas para ocuparse de la financiación de las carreteras hasta finales de octubre, los demócratas tienen más que solo un par de días para lograr la reconciliación.
Asimismo, pese a las grandes diferencias entre ambos bloques encontrados, Pelosi afirmó que confía en que la perseverancia la ayudará a ganar.
“Permítanme hablarles sobre la negociación. Al final, es cuando realmente hay que esperar. No se pueden cansar. No pueden ceder. Esta es, esta es la parte divertida”, dijo Pelosi a los periodistas.
Honored to welcome @POTUS to the U.S. Capitol this afternoon. Together, we will #BuildBackBetter for the American people! pic.twitter.com/cLEU6AlsB8
— Nancy Pelosi (@SpeakerPelosi) October 1, 2021