iglesia católica francesa

Más de 300.000 niños y niñas fueron abusados sexualmente por miembros de la Iglesia Católica francesa

Desde 1951 hasta la actualidad, 330.000 menores de edad sufrieron abusos sexuales dentro de la Iglesia Católica francesa, de acuerdo con las declaraciones de la Comisión Independiente sobre los Abusos Sexuales en la Iglesia (Ciase).

Entre los menores hay niños y adolescentes, de los cuales 216.000 fueron víctimas de los sacerdotes. Los otros sufrieron abusos por parte de clérigos o laicos, quienes prestaban servicios para la Iglesia o en escuelas.

El informe de la Ciase fue recabado por casi tres años y se basa en los testimonios de los afectados y de quienes presenciaron los crímenes.

De igual manera, cuenta con la información encontrada en varios documentos pertenecientes a la Policía de Francia, la prensa, los tribunales y la propia Iglesia. Los textos comprenden el periodo de los últimos 70 años.

Asimismo, se supo por parte de Jean-Marc Sauvé, presidente de la Ciase, que el género masculino fue el predominante en los casos de abusos sexuales (80%), y reveló que más del 50% de las mujeres y hombres “tienen grandes problemas en su vida sentimental o sexual”.

Video: Remise du rapport de la CIASE/Presentación del informe CIASE

Casos en manos de las autoridades

En una parte del informe se detalla que dos tercios de un total de 3.000 pederastas son sacerdotes, mientras que todas las personas que componen esa cifra han estado trabajando en la Iglesia Católica francesa desde la década de 1950.

Pese a que una parte de los victimarios están muertos por el tiempo de los crímenes, los que siguen vivos serán enviados a enfrentar a las autoridades de la Iglesia, mientras que otros 22 fueron remitidos a los tribunales en busca de un proceso penal.

Para figuras como Eric de Moulins-Beaufort, presidente de la Conferencia Episcopal de Francia, este hecho representa una “situación espantosa” y aseguró que se dio la tarea de enfrentar cualquier abuso que ocurra y que los mismos serán denunciados.

Compensar y reconocer a los afectados, formar correctamente a los sacerdotes y clérigos, así como verificar y examinar los textos del derecho canónico son parte de los 45 consejos establecidos como consecuencia del informe.

Comunicado del Vaticano

Tras la publicación de la Ciase este martes, el Vaticano emitió un comunicado a través de Vaticannews en el que transmitió el lamento del Papa Francisco hacia las víctimas, “con inmenso dolor por sus heridas y gratitud por su coraje para hablar”.

“Sus pensamientos también se dirigen a la Iglesia de Francia para que, consciente de esta espantosa realidad y unida al sufrimiento del Señor por sus hijos más vulnerables, pueda emprender el camino de la redención”, se lee.

“Con sus oraciones, el Papa confía al Señor el Pueblo de Dios que está en Francia, especialmente las víctimas, para que les conceda el consuelo y, con justicia, el milagro de la curación”, concluyó.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X