caída de redes sociales

Las principales redes sociales se apagan y las acciones de las empresas tecnológicas van en picada

Desde este lunes en la tarde las principales redes sociales han sufrido una caída paulatina que, según los datos suministrados por el portal DownDetector, se presentó en todos los continentes.

Las redes sociales y plataformas que sufrieron una caída fueron: Facebook, Instagram, WhatsApp, TikTok, Snapchat, YouTube, Bank of America, Twitter, Amazon, AT&T, Verizon, Zoom, Netflix, Tinder y otras más.

Los principales reclamos están relacionados con la imposibilidad de acceder o conectarse a los servidores de Facebook, Instagram y WhatsApp, o simplemente enviar mensajes.

Ryan Mac, reportero tecnológico de The New York Times, declaró en Twitter que la caída de Facebook también repercute sobre “sus herramientas y plataformas de comunicación internas”.

Entre tanto, otra reportera tecnológica del mismo diario neoyorquino, Sheera Frenkel, dijo que un trabajador de la compañía de Mark Zuckerberg le contó que no podían acceder a la sede de la empresa porque sus tarjetas de acceso no funcionaban.

Mensaje de paciencia

Un mensaje de paciencia fue replicado en Instagram y Facebook: “estamos trabajando para hacer que las cosas vuelvan a la normalidad lo antes posible y nos disculpamos por cualquier inconveniencia”.

Alegando diferentes “problemas de red” fue como el director general de tecnología de Facebook, Mike Schroepfer, pidió disculpas a todos los afectados. “Los equipos están trabajando lo más rápido posible para depurar y restaurar lo más rápido posible”, tuiteó.

¿Cuál es el origen del problema?

Aunque se desconocen las causas que originaron el bajón, el medio digital The Verge apuntó a que se trata de un supuesto problema del sistema de nombres de dominio (DNS).

Dane Knecht, vicepresidente de la empresa informática Cloudflare, dijo que fueron retiradas de Internet las rutas del protocolo de puerta de enlace de frontera (BGP, por sus siglas en inglés).

En este contexto, el periodista tecnológico Jim Salter se cuestionó: “ahora, la pregunta interesante es si Facebook voluntariamente retiró aquellas rutas del BGP o fue un error técnico normal y corriente que se propagó”.

Derrumbe de servicios y desplome de acciones

Mientras que otras plataformas como Snapchat, Gmail, Twitter, Netflix, YouTube y TikTok han experimentado varios fallos, Telegram también ha reportado lentitud.

Mientras tanto, los títulos de Microsoft y Facebook han caído un 2,28% y 5,39% respectivamente. 

La propietaria de Google, Alphabet, ha reportado una caída en sus acciones del 2,60%. Paralelamente, Amazon informó una caída del 2,65% y en el caso de Apple fue del 2,55%.

Donaciones

Donate

Paypal:

X