biden paquete de infraestructura

“No cuesta cero”: tildan el paquete de infraestructura de Biden de un engaño que aumentará el déficit de EE UU

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y otros demócratas siguen afirmando que el billonario paquete de infraestructura Build Back Better le costará “cero dólares” a la nación, pero los críticos dicen que tal afirmación es un engaño.

Según Glenn Kessler, verificador de hechos del diario The Washington Post, lo que se está viendo es “todo tipo de juegos presupuestarios para lograr ese cero mítico dentro del marco presupuestario de 10 años” por parte de los legisladores.

También se dice que la afirmación de Biden deriva de la creencia de que al aplicar mayores impuestos a los millonarios el déficit federal sería inexistente, algo poco creíble de acuerdo con Kessler.

La agenda demócrata Build Back Better está compuesta por un proyecto de ley de $1 billón que cuenta con el respaldo bipartidista, así como una propuesta de ley de reconciliación de $3.5 billones.

Ahora mismo, se necesita que todos los senadores demócratas den su visto bueno al proyecto de reconciliación para que sea aprobado por el Senado, pero Joe Manchin, de Virginia, y Kyrsten Sinema, de Arizona, impiden el proceso.

Por su parte, el proyecto bipartidista añadiría al déficit fiscal un total de $256.000 millones por una década según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), mientras que el Comité para un Presupuesto Responsable dice que en realidad se estarían sumando $398.000 millones.

Actualmente, la deuda federal es cercana a los $28.4 billones, y de acuerdo con el CBO se está esperando que el déficit federal sea de $3 billones para este año, triplicando el de 2019.

Recientemente, Biden ha asegurado que Build Back Better solo incluye a su proyecto de ley de reconciliación, luego de que se reportara que los demócratas intentaron aprobar esta propuesta con la ley bipartidista.

Mientras tanto, el asesor principal de Biden, Cedric Richmond, dijo que “lo importante es que la gente entienda que esta legislación de reconciliación cuesta cero. Vamos a pagarlo todo aumentando los impuestos a las corporaciones muy ricas y grandes”.

“Al menos $5 billones”

Por otro lado, se espera que el proyecto de reconciliación recolecte unos $2.1 billones en impuestos por 10 años según el Comité Conjunto de Impuestos del Congreso, pero se ha dicho que sería insuficiente para pagar su costo.

“Esa cantidad se basa en trucos presupuestarios que incluyen la eliminación gradual de derechos y la incorporación paulatina, y el costo real será de al menos $5 billones, probablemente mucho más”, dijo el consejo editorial de The Wall Street Journal.

Aunada a ello, Kessler señaló que solo se podría esperar, como máximo, un impacto de $1.75 billones en 10 años sobre el déficit federal.

También dijo que el reflejo de un déficit cero solo es posible con trucos presupuestarios, una afirmación respaldada por FactCheck.org, sitio web que encontró que senadores republicanos y demócratas sí usaron trucos en el proyecto bipartidista.

Un informe del CBO, según Fox News, dice que “el proyecto de ley de hecho se sumaría al déficit federal”.

Críticas

“Afortunadamente, los números son números y las matemáticas son matemáticas, y por lo tanto no se pueden girar tan fácilmente”, dijo Joe Concha, un colaborador de opinión de The Hill, contra los periodistas que no cuestionaron las afirmaciones demócratas este lunes en una rueda de prensa.

“Tengo que detenerte ahí, no cuesta cero. Ahora, puede pagarlo tomándolo prestado o puede pagarlo aumentando los impuestos a las corporaciones o a los ricos, pero no cuesta cero”, reclamó por su parte Chris Wallace, presentador de Fox News, al asesor Richmond.

Mientras tanto, Ian Bremmer, fundador de Eurasia Group, le dijo a Biden que, a pesar de estar de acuerdo con su paquete de infraestructura, el mismo no es para nada gratis.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X