En 1924, a dos antiguos propietarios afroamericanos le fueron incautadas sus tierras en Manhattan Beach, en el condado de Los Ángeles. Ahora, Gavin Newsom, gobernador de California, firmó un proyecto de ley para que estos terrenos sean devueltos a sus descendientes.
Según el funcionario, esta medida podría abrir el camino para que otros herederos de quienes fueron víctimas del racismo durante esa época puedan reclamar sus propiedades.
Los dueños en cuestión fueron Willa y Charles Bruce, y su tataranieto y otros miembros de la familia estuvieron presentes en la firma de la legislación el jueves.
The Bruce family was stripped of their property in 1924 because of hatred and racism.
— Gavin Newsom (@GavinNewsom) September 30, 2021
It’s past time to right that wrong.
Today, by returning the property CA took another step toward addressing systemic racism and set a path forward for other states & our nation to do the same. pic.twitter.com/Dz9GXze5bL
“Permítanme hacer lo que aparentemente Manhattan Beach no está dispuesto a hacer, y quiero disculparme con la familia Bruce por la injusticia que se les cometió hace un siglo”, dijo Newsom.
“Lo digo como un californiano orgulloso, pero también consciente de que no siempre hemos tenido un pasado orgulloso”, añadió.
LIVE NOW: Governor @GavinNewsom signs legislation to reform policing practices and protect communities. https://t.co/WgLDOhc0M9
— Office of the Governor of California (@CAgovernor) September 30, 2021
Herederos millonarios
En 1912, Willa y Charles adquirieron dos parcelas de tierra sobre las que edificaron un centro turístico para los afroamericanos. Sin embargo, 12 años después y tras el acoso de sus vecinos blancos, la ciudad confiscó los terrenos mediante un “dominio eminente”.
El motivo de la incautación fue la presunta construcción de un parque público, pero durante los años siguientes al suceso nunca hubo tal estructura.
There is still work to do. Next, I will instruct LA County to identify the legal heirs of Willa and Charles Bruce and then enter into formal discussions with the Bruce family.
— Janice Hahn (@SupJaniceHahn) September 30, 2021
Posteriormente, ambos presentaron una demanda por discriminación racial y el juicio terminó con un beneficio de $14.500. Pese a ello, nunca volvieron a ser dueños de las tierras.
Más tarde, en 1948, California recibió las propiedades de la mano de Manhattan Beach, y el estado luego se las entregó a Los Ángeles. Antes de la firma de la ley, el condado no contaba con la autorización para devolverle los terrenos a los Bruce.
Janice Hahn, supervisora del condado de Los Ángeles, aseguró que sus herederos serían millonarios ahora mismo si nunca hubiera ocurrido la confiscación. La funcionaria fue la encargada de liderar la iniciativa de la devolución.
“Justicia económica e histórica”
De acuerdo con lo reseñado por Los Angeles Daily News, los legisladores estatales dieron su visto bueno al proyecto de ley a principios de septiembre, y fue en el verano pasado que comenzaron los trabajos para lograr la transferencia de las propiedades.
Para Steven Bradford, senador del estado, la legislación se traduce en una “justicia económica e histórica. Es un modelo de cómo realmente pueden verse las reparaciones (legales)”.
Ahora, la tarea restante para que los Bruce reciban las tierras es que se realice una valoración actual de las parcelas, se busque una manera de que la familia no obtenga una carga fiscal elevada, y que se investiguen a los herederos.
Como las tierras están siendo usadas por una instalación de entrenamiento para nuevos salvavidas, cabe la posibilidad de que la familia le alquile los terrenos al condado.
Bruce Beach today at noon to witness the signing of #SB796 ! The historic legislation that will transfer land back to Bruce family descendants. #reparations
— Steven Bradford (@SteveBradford) September 30, 2021