Fumio Kishida, ex ministro de Asuntos Exteriores de Japón, fue escogido por los legisladores del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) para ser su nuevo líder y muy posiblemente el nuevo primer ministro, posición que ocupaba Yoshihide Suga.
El momento más crítico del liderazgo de solo un año de Suga fue en los recientes Juegos Olímpicos de Tokio 2020 debido a sus políticas ante el covid-19, por lo que luego de anunciar su renuncia se espera que sea sucedido por Kishida.
Con el cargo de primer ministro casi asegurado, Kishida sería aprobado próximamente por el Parlamento y de esta forma participaría en las elecciones generales de noviembre. El PLD posee una mayoría parlamentaria en la Cámara Baja.
🇯🇵☑️ Resultados de la 2.ª vuelta de la elección del nuevo presidente del Partido Liberal Democrático (LDP, #Jimintō) de #Japón
— Panorama Electoral Global 🗳 (@ElectoPanorama) September 29, 2021
1⃣ Fumio Kishida #岸田文雄 ✅
249+8=【257】
2⃣ Taro Kono #河野太郎
131+39=【170】#総裁選2021 #自民党総裁選 #自民党総裁選挙 pic.twitter.com/xIFRfIJMtw
🇯🇵✅ Fumio Kishida es el nuevo presidente del gobernante Partido Liberal Democrático [#LDP, #Jimintō] y sucederá a Yoshihide Suga en el cargo de Primer Ministro de #Japón, una vez que sea ratificado en la Dieta Nacional#岸田文雄 #自民党総裁選2021 #自民党総裁選 #自民党総裁選挙 pic.twitter.com/a2wAYL7kIf
— Panorama Electoral Global 🗳 (@ElectoPanorama) September 29, 2021
P.M-designate Kishida Fumio of #Japan chose India as the first country to visit in 2015 following his re-appointment as F.M. He called on P.M Modi and co-chaired the 8th Japan-India Foreign Ministers’ Strategic Dialogue.
— Ramesh Ramachandran (@RRRameshRRR) September 29, 2021
🇮🇳🇯🇵 #Kishida #LDP pic.twitter.com/KO7pxnzfjh
Victoria en la segunda vuelta
Luego de haber perdido contra Suga en el año 2020, Kishida fue el primero en postularse a la carrera por el liderazgo este año, aplicando una metodología que se basó en escuchar las ideas de las personas en sus eventos.
En una reñida elección que conllevó a una segunda vuelta, Taro Kono, ministro de reforma administrativa y regulatoria, representó el desafío más difícil. Junto a ellos participaron dos candidatas: Sanei Takaichi y Seiko Noda.
Durante la primera vuelta, Takaichi, quien era la única entre las dos políticas que esperaba ser la primera mujer en ocupar el cargo de primer ministro, quedó por detrás de los 256 votos obtenidos por Kishida y los 255 de Kono.
En la segunda vuelta, Kono obtuvo 170 votos, cantidad insuficiente frente a los 257 de Kishida, quien habló sobre distanciarse del neoliberalismo dominante en Japón y también pidió una “política de generosidad”.
Entre las tareas más arduas a las que tendrá que enfrentarse Fumio Kishida está la recuperación de la economía nipona, golpeada por la pandemia del covid-19, así como el desafío de seguridad regional que implican Corea del Norte y China.
#Japón: Fumio Kishida será primer ministro
— DW Español (@dw_espanol) September 29, 2021
Tras su elección como líder del Partido Liberal Democrático, #Kishida será confirmado en una votación parlamentaria el próximo 4 de octubre y pasaría a suceder Yoshihide #Suga, quien solo estuvo un año en el cargo. /ft pic.twitter.com/BPHyDVELvz
#ÚLTIMAHORA El moderado Fumio Kishida fue elegido en Japón al frente del Partido Liberal Democrático (PLD, derecha, en el poder) por una holgada mayoría, ante su rival Taro Kono, y se convertirá en el nuevo primer ministro tras una votación parlamentaria el 4 de octubre #AFP pic.twitter.com/6ZalL9wB7h
— Agence France-Presse (@AFPespanol) September 29, 2021