Por años, China ha apostado por permitir que varias personas sean multimillonarias para beneficiar a sus ciudadanos y, actualmente, el resultado es el surgimiento de una clase media de gran proporción, aunque también se ve una profunda desigualdad en los ingresos de los hogares.
Tras salir del estancamiento económico en la década de 1970, quienes pudieron dirigir fábricas en 1980 son los que lograron disfrutar de una vida sin preocupaciones y les permitieron grandes lujos a sus hijos y ahora a sus nietos.
Se trataba de una época en la que el Partido Comunista de China (PCCh) practicaba un socialismo “con características chinas” sobre una sociedad que todavía no era socialista, al menos no completamente.
El líder chino Xi Jinping priorizó el concepto de "prosperidad compartida", otra fórmula para la redistribución de la riqueza que buscará "regular los ingresos excesivamente altos y alentar a los grupos de ingresos altos a donar". Los que acumulan ganancias tendrán que aportar. pic.twitter.com/SwXNwhbytk
— Pablo Moctezuma B (@Mexteki) September 2, 2021
Pero en la actualidad, bajo el mando del presidente Xi Jinping, el gigante asiático está regresando a la doctrina económica del comunismo con el nuevo eslogan de “prosperidad compartida”.
Varios expertos creen que el mandatario apuesta ahora por un proyecto comunista con medidas como la inclusión del PCCh en el día a día de los ciudadanos, así como castigar la evasión fiscal de las familias ricas y prohibir los tutores privados para los estudiantes. Todo se trata de equidad.
También se destacan otros tipos de restricciones como la impuesta recientemente sobre la cantidad de horas que los niños pueden jugar videojuegos, reducidas a tan solo tres bajo el argumento de que los infantes son perezosos.
Asimismo, el Gobierno prohibió que los “hombres afeminados” aparezcan en la televisión para así apoyar la construcción de una juventud más masculina. Y cabe recordar el límite de tres hijos por pareja.
China rechaza la participación de "hombres afeminados" en programas de televisión
— Nacional FM (@NacionalFm) September 3, 2021
Lo ha hecho con un comunicado que iría dirigido a los cantantes y actores de apariencia andrógina que están ganando adeptos en el país a través de Corea del Sur y Japón.
Europa Press pic.twitter.com/ufJgAEFUDy
¿Cómo se relaciona el pasado de Xi con sus políticas?
A sus 15 años de edad, Xi Jinping vio a su padre, Xi Zhongxun, ser arrestado y enviado tras las rejas por el fundador de la República Popular China, Mao Zedong. La madre del ahora presidente fue obligada a denunciar a su esposo.
Luego de ello, Jinping fue enviado a realizar trabajos de campo por varios años y lejos de lo que quedaba de su familia hasta que su padre, un héroe de guerra del PCCh, fue rehabilitado en 1978.
You are not telling the whole story, are you?
— Mayte Chummia (@Maytechummia) September 23, 2021
His father, Xi Zhongxun, was a Communist Party war hero, known as a moderate, who was later purged and imprisoned in the Mao era.
At the time Mr Xi's mother was forced to denounce his father.
Las acciones posteriores de Jinping comenzaron por la exigencia de la liberación económica de la provincia de Cantón, así como defender a Hu Yaobang, líder progresista.
Sabiendo esto, los expertos debaten para saber por qué entonces el presidente de China parece perseguir la política comunista que encerró a su propio padre hace décadas.
Hay dos posibles respuestas, siendo la primera que, en realidad, Jinping no apoyaba las creencias de su padre; la segunda es que aplica una estrategia que, a pesar de que difiere de su progenitor, no tiene el espíritu y objetivos de Mao.
Por su parte, otros analistas dicen que su testarudez y juventud accidentada pueden ser los motivos de que, a través de la aplicación de un periodo presidencial casi indefinido, el secretario del Comité Central del PCCh quiere evitar que China regrese al caos económico.
Cambios repentinos
Mientras se sigue debatiendo cuál será el futuro económico para el país asiático, la realidad es que cada semana se anuncia una nueva regulación en este sector y nadie sabe cuáles son las metas que se persiguen con las mismas.
“El problema ha sido la repentina incertidumbre. ¿Cómo puede alguien tomar decisiones de inversión de manera confiable si no sabe cuáles serán las reglas básicas dentro de un mes?”, comentó Stephen McDonell, de la BBC Mundo.
100 años del Partido Comunista de #China
— DW Español (@dw_espanol) July 1, 2021
El presidente Xi #Jinping destacó en un discurso el ascenso del gigante asiático a segunda economía mundial y aseguró que el país se ha convertido en una "sociedad moderadamente próspera a todos los niveles." /ft#DWNoticias pic.twitter.com/jqnHegYFXf
“Hay quienes ven todo este proceso como una parte natural de un país que está ‘creciendo’. En áreas que no habían sido reguladas, era necesario que hubiera regulaciones”, añadió.
Sea cual sea el resultado, es claro que China aplicará su “prosperidad compartida” como quiera y el PCCh seguirá sin ceder su amplio poder.