Cinco autores colaboraron en un artículo de la revista Scientific American en el que aseguraron que todo lo relacionado con la cinta de Star Wars, pero específicamente los Jedi, representa “valores y suposiciones peligrosamente reaccionarias”.
El artículo lleva por nombre Por qué el término ‘Jedi’ es problemático para describir programas que promueven la justicia, la equidad, la diversidad y la inclusión, y explica que los Jedi son “mascotas inapropiadas para la justicia social”.
Asimismo, resalta que estos personajes cinematográficos son miembros de una orden de carácter religiosa que mezcla a los policías, los monjes y el espacio.
I used to LOVE reading Scientific American growing up and I wish this weren't happening to it pic.twitter.com/n2iyW8w5iQ
— Jesse Singal (@jessesingal) September 23, 2021
También dice que son “propensos al salvadorismo blanco y enfoques tóxicamente masculinos para la resolución de conflictos con duelos violentos y sables de luz fálicos”.
“Podría decirse que Star Wars combina la ‘extrañeza’ con la ‘no blancura’, que a menudo parece depender de estereotipos racistas al representar especies no humanas”, se lee en el texto.
Este articulo es posiblemente una de las cosas mas ridículas que he leído en mi vida. Y pensar que lo hayan publicado en la Scientific American…https://t.co/dq9iimS3SE
— albertosnz_ (@betosnz1) September 27, 2021
El tono de censura contra la franquicia comienza cuando se dice que el mundo científico debe eliminar su rastro, y que la expansión militar e industrial de Estados Unidos está marcada por su “huella cultural”.
“Desde los debates sobre la Iniciativa de Defensa Estratégica ‘Star Wars’ de Reagan hasta la Infraestructura de Defensa de la Empresa Conjunta planificada”, explicó el artículo.
La revista invitó a los fanáticos de la saga a que, si se sienten ofendidos, empiecen a preguntarse por qué enaltecen a los Jedi cuando podrían estar luchando por “la justicia social del mundo real”.
FIVE AUTHORS. Five individuals sat down together and collectively thought it was a good idea to write and/or contribute to an article in Scientific American about WHY THE WORD “JEDI” IS NOT A GOOD ACRONYM TO USE FOR DIVERSITY REASONS. pic.twitter.com/vfHo9lZp7n
— Maw (@TheEbonyMaw) September 24, 2021
Scientific American, como su nombre lo dice, es una revista que se enfoca en la publicación de artículos científicos. Sin embargo, desde el año pasado ha estado cambiándose hacia la política.
En medio de las elecciones presidenciales, la revista dio por primera vez su respaldo a una candidatura, la de Joe Biden, alegando que el apoyo se dio por las medidas que tomó el ex presidente Donald Trump ante el covid-19.
Los recortes de presupuesto propuestos para los Institutos Nacionales de Salud, la Fundación Nacional de Ciencias y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, así como tratar de eliminar la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio, fueron decisiones llamadas por la revista como “rechazos a la evidencia y la ciencia”.
“Trump ha obstaculizado los preparativos de EE UU para el cambio climático, afirmando falsamente que no existe y retirándose de los acuerdos internacionales para mitigarlo”, dijo en 2020 en referencia a la política del líder republicano sobre el clima.
Scientific American también había dado un vistazo a su nueva línea de publicación, ya que su editora en jefe, Laura Helmuth, fue entrevistada el año pasado y dijo que la mejora de la “diversidad y la inclusión” sería una prioridad.