comité de paro colombia

Comité de Paro llama a nueva jornada de protestas en Colombia

Una mayor agilización de leyes en el Parlamento es el reclamo del Comité Nacional de Paro (CNP) en Colombia, el cual tomó la vía pública este martes con el fin de denunciar la corrupción e impunidad, así como la postura sin diálogo del presidente Iván Duque.

Los convocantes, quienes repudian lo que llaman “el nuevo paquetazo de Duque”, exigen al Congreso la tramitación de 10 proyectos de ley presentados por el CNP a través de los representantes opositores.

El CNP afirma que dichos proyectos recogen el espíritu de las quejas de los colombianos movilizados desde el 28 de abril. También definió al oficialismo como la piedra angular del obstáculo en el Congreso.

Objetivos de los proyectos

El Comité organizador emitió una serie de objetivos en los proyectos presentados, los cuales son:

  • Una renta básica de emergencia por un año para 7,5 millones de hogares.
  • Hacer efectiva la matrícula cero mediante la implementación de la educación gratuita en estudiantes de la educación superior pública.
  • Fortalecer la red pública de salud.
  • Apoyar la reactivación post-pandemia de la pequeña y mediana industria y la generación de empleos.
  • Reactivación del sector agropecuario.
  • Derogatoria del decreto 1174 de 2020, relacionado con el piso de protección social.
  • Promover y prevenir la violencia basada en el género.
  • Mayor garantía a la protesta pacífica como derecho.
  • Reforma de la Ley 1622, conocida como “estatuto de la juventud”, para acrecentar la participación política de los jóvenes.
  • Una reforma policial.
  • Continuar el trámite del proyecto de Ley 073, relacionado con el sector salud.

Para las manifestaciones, la presencia de 40.000 efectivos policiales garantizará la seguridad en la vía pública, según el general Jorge Luis Vargas, director de la Policía Nacional.

El operativo también contará con la participación de los agentes del Escuadrón Móvil Anti Disturbios (Esmad).

Rechazo a la Ley de Inversión Social

La llamada Ley de Inversión Social aprobada hace poco en el Congreso, y conocida como reforma tributaria, es el tercer texto enviado por el Ejecutivo después de que la presentación del anterior resultara en numerosas protestas desde el 28 de abril de este año.

Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), dichas protestas resultaron en 80 muertes. Por su parte, la Organización sin fines de lucro Temblores informó sobre cerca de 4.000 casos de violencia policial.

“El Gobierno pretende hacerle creer a la opinión pública que la renta básica y la matrícula cero están resueltas con la reforma tributaria. Nada más mentiroso. Se habla de matrícula cero universal, pero no se destinan los recursos que puedan cubrirla”, criticó el CNP.

Por otro lado, Duque se jactó de la reforma y dijo que era la más importante de su tipo en el siglo XXI. Asimismo, expresó que es el resultado del “consenso” entre los jóvenes, empresarios, beneficiarios de los programas sociales y congresistas.

¿De qué va la reforma?

Por medio del programa social Ingreso Solidario, se estima que 160.000 pesos (42 dólares) sean destinados mensualmente como parte de la renta básica a más de 4,1 millones de hogares.

Otro programa parecido establece el beneficio a 216.000 mujeres y deriva en 265.000 empleos. También comprende la disposición de una matrícula gratis para 700.000 jóvenes desfavorecidos y pertenecientes a los estratos de escasos recursos: 1, 2 y 3.

La ley, entre varias disposiciones, plantea el establecimiento de contratos laborales para los jóvenes de hasta 28 años de edad, con prestaciones sociales y un sueldo mínimo en el que el Estado aportará un 25%.

Entre tanto, el aumento insuficiente de la renta básica y el nuevo presupuesto general del país aprobado en el Parlamento fueron criticados por el CNP. Según este, el presupuesto congela los gastos públicos por 10 años, reduce el financiamiento al sector agropecuario e incrementa el pago de la deuda interna y externa en un 10%.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X