Carles Puigdemont

El ex presidente catalán Carles Puigdemont es apresado en Cerdeña tras 4 años como fugitivo

Tras ser arrestado el jueves en Cerdeña, isla de Italia, el ex presidente de la Generalidad de Cataluña (2016-2017), Carles Puigdemont, fue liberado este viernes luego de que sus abogados apelaran su detención en un tribunal.

Pero el diputado al Parlamento Europeo todavía no puede irse de Cerdeña, a donde viajó para un acto cultural catalán y asistir a una reunión con quienes apoyan la independencia de la isla, hasta que finalice su proceso legal.

Según uno de sus defensores, Agostinangelo Marras, Puigdemont “podría ser liberado a partir de hoy” porque los fiscales no ordenaron su arresto.

Extradición a España

Puigdemont escapó de España en 2017 con tres ministros catalanes después de que el gobierno calificara el referéndum de independencia de Cataluña como ilegal, además de acusarlo por sedición.

La inmunidad de la que gozaba por ser un eurodiputado le fue revocada cuando el resto de legisladores renunciaron a esta figura jurídica en marzo de este año.

Ahora, el Ministerio de Justicia de Italia declaró que “no tiene poder de decisión cuando se trata de una orden de arresto europea, como ahora es el caso de Carles Puigdemont”.

Asimismo, agregó que el caso del político solo debe ser manejado por un tribunal competente y aseguró que no posee influencia alguna sobre una extradición a España.

Desde su huida de las autoridades, el hombre de 58 años de edad ha estado residenciado en la nación europea de Bélgica.

“No ayuda a resolver el conflicto”

Pere Aragones, actual presidente de la Generalidad de Cataluña, criticó la persecución contra Puigdemont por parte del Estado español.

“Los hechos de ayer muestran claramente que el Estado español no ha actuado de buena fe con la justicia europea y no ayuda a resolver el conflicto”, dijo.

Sus comentarios hacen referencia al señalamiento realizado por el gobierno español el jueves, cuando el presidente Pedro Sánchez dijo que el eurodiputado “debe someterse al acto de justicia”.

“La detención del señor Puigdemont corresponde a un procedimiento judicial en curso que se aplica a cualquier ciudadano de la UE que tenga que responder ante los tribunales”, se lee en un comunicado gubernamental.

Independencia de Cataluña

Tras más de un año de que las negociaciones entre el gobierno central de España y el gobierno de Cataluña se detuvieran, ambas partes están de nuevo discutiendo una solución a la disputa por la independencia de la región autónoma.

La ciudad de Barcelona vivió, como consecuencia de las exigencias de independencia, varias protestas a inicios del mes en curso con miles de manifestantes.

Es por ello que las autoridades decidieron conceder indultos a varios separatistas que recibieron fuertes condenas en la cárcel.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X