aremi fuentes

Medallista olímpica mexicana denuncia que su cheque del gobierno de Baja California “no existe”

Tras ganar una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la halterofilista de México, Aremi Fuentes, recibió un cheque del gobierno del estado de Baja California. Sin embargo, reveló que el mismo no posee fondos.

La deportista de 28 años de edad informó que el monto del cheque era de 50.000 pesos ($2.500), y que desde la entidad bancaria le indicaron que, de hecho, el vale ni siquiera existe.

“No he visto reflejado el depósito, el cheque no existe, se me hace una falta de agradecimiento que haya utilizado la imagen de una medallista olímpica. Es una falta de respeto colosal”, denunció en su cuenta de Facebook.

175 dólares de alimentación

Sumado a su denuncia, Fuentes criticó los pagos recibidos por el gobierno mexicano y que según ella se dividen en un sueldo mensual de 3.000 pesos, equivalentes a unos $150, y unos 3.500 pesos o $175 cada mes para su alimentación.

Mientras tanto, los gobiernos de sus compañeras en los Juegos Olímpicos les otorgaron a estas sueldos de más de $1.000 por mes.

“Falsa acusación”

Después de recibir las quejas, Jaime Bonilla Valdez, gobernador de Baja California, declaró que Fuentes incurrió en una “total y falsa acusación” ya que asegura que se le deben 50.000 pesos.

“Se hizo una reunión con el señor gobernador para que ese premio se les entregara, primero de 24.000, el cual se hiciera efectivo inmediatamente, y el segundo, era simbólico, pero puede ser canjeado”, dijo por su parte David González Camacho, director del Instituto del Deporte y la Cultura Física del estado.

Asimismo, además de decir que los premios se entregarán próximamente, González señaló que Aremi Fuentes no ha reclamado su premio ante el Instituto.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X