Los mercados internacionales se volvieron inestables en los últimos días debido al miedo ante la posible quiebra de Evergrande, la empresa inmobiliaria china más endeudada de ese país.
La deuda de la empresa es de $305.000 millones, lo que según Reuters equivale al 2% del PIB de China, ocasionando que más de 250 entidades bancarias y no bancarias sean víctimas de esta situación.
Como una solución, Evergrande propuso la devolución de prestamos en cuotas en un periodo de cinco años. Sin embargo, sus inversionistas decidieron rechazar la oferta.
🔴 #AHORA | Alarma en China, la inmobiliaria Evergrande se desplomó un 10,63% y amenaza con quebrar. La deuda de la empresa asciende a más de USD 300.000 millones, equivalente al 2% del PBI de China. Temen que se genere un efecto domino similar al de Lehman Brothers, en 2008. pic.twitter.com/mGQdsl6Nfr
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) September 20, 2021
La negación de los inversores condujo a la firma a que les pagara con productos de gestión patrimonial con bienes raíces el domingo pasado, es decir, les canceló con inmuebles, pero la consecuencia de esta acción fue la caída de su cotización.
Ahora, de acuerdo con la Agencia France-Presse (AFP), la compañía logró un pacto con los poseedores de bonos nacionales para que se prevenga el incumplimiento de uno de sus pagos de intereses clave.
Hengda, la empresa dueña de Evergrande, envió una misiva a la bolsa de valores de Shenzhen alegando que negoció una estrategia para liquidar los intereses ($35.9 millones) sobre su bono 2025.
🔴 AHORA | Wall Street registró su peor caída en meses por la crisis de Evergrande y el posible fin de los programas de recuperación en EEUU https://t.co/oHk3Y0V254 pic.twitter.com/Ts47YgMbt0
— Infobae América (@infobaeamerica) September 20, 2021
También se supo que los inversionistas que adquirieron y mantuvieron sus bonos antes de este miércoles son quienes gozarán de estos intereses cancelados.
“Para que la confianza regrese de manera más significativa, será necesario que el mercado vea unos amplios planes de reestructuración”, dijo Gary Dugan, un especialista en finanzas reseñado por Bloomberg.
🇨🇳🏗️ Miedo al incumplimiento de Evergrande de China acecha a inversores pic.twitter.com/eARnWtIAdE
— Reuters Latam (@ReutersLatam) September 22, 2021