australia francia

Australia cancela contrato de submarinos con Francia tras anuncio de triple alianza para el Indo-Pacífico

Las relaciones entre Francia y Australia han entrado en un ambiente tenso luego de que se anunciara que Estados Unidos, Reino Unido y Canberra formaron una alianza de seguridad y cooperación para la defensa del Indo-Pacífico.

El pacto fue nombrado Aukus, y contempla que Australia reciba tecnología de EE UU para que posea submarinos de propulsión nuclear. Como consecuencia, el país oceánico anuló el viernes un contrato de suministro de submarinos franceses.

Tras ello, París denunció que Australia le dio una “puñalada por la espalda”, además de responder con la cancelación de un recibimiento en la embajada francesa en Washington por el 240.º aniversario de la Batalla de la Bahía de Chesapeake.

En ese enfrentamiento colisionaron la flota francesa y la Marina de Inglaterra, y pese a lo nublado del resultado final, el suceso derivó en que EE UU encontró una manera de proclamar su independencia de Inglaterra.

¿De qué trataba el acuerdo con Francia?

Francia y Australia realizaron un contrato por unos $66.000 millones, y en él se contemplaba la construcción de 12 submarinos convencionales de la mano de Naval Group, empresa del país europeo.

Ahora, Jean-Pierre Thebault, embajador francés en Australia, dijo que hay informes que dicen que Aukus se estaba preparando desde hace más de un año, por lo que condenó que se hiciera de manera oculta.

“Tenemos informes muy fiables de la prensa independiente, a la que le doy las gracias, sobre el hecho de que todo esto se estuvo preparando durante 18 meses. El crimen estaba preparándose durante 18 meses”, dijo en una entrevista para The Sydney Morning Herald.

De terminar siendo verdaderas las evidencias, según Thebault, los socios de Francia habrían cometido un abuso de confianza y dado una mala señal.

Asimismo, el embajador criticó que Peter Dutton, ministro de Defensa de Australia, esperó hasta que la triple alianza fuera anunciada para llamar al ministro de Defensa de Francia y cancelar el programa.

Thebault dijo que en París están molestos y que la medida representó una falta de respeto, ya que el multimillonario proyecto dejó de ser el “símbolo del vínculo entre un país europeo y Australia”.

“Pensábamos que eramos amigos y estábamos cuidando nuestras espaldas. Por desgracia, nuestra espalda no estaba cubierta”, aseguró.

Canberra está esperando un total de ocho submarinos de propulsión nuclear. Mientras tanto, los embajadores de Francia en EE UU y Australia fueron citados para consultas por el ministro de Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian.

Opinión de expertos

Esta nueva situación geopolítica es “un golpe a las ambiciones de París en esta parte del mundo, ya que los franceses veían a Canberra como un aliado clave”, según Alexéi Kupriyánov, investigador principal del Instituto de Economía Mundial y Relaciones Internacionales de la Academia Rusa de Ciencias.

Por su parte, Alexánder Rar, un politólogo de Alemania, reflexionó sobre las acciones de EE UU contra China y terminó especulando que si la administración Biden sigue presionando a Europa por el gigante asiático entonces “Francia podría volver a retirarse de la OTAN”.

“Desgraciadamente, la Francia actual no tiene ninguna influencia real sobre Washington, más allá de las declaraciones”, aseguró Natalia Narochnítskaya, directora rusa del Instituto para la Democracia y la Cooperación, descartando represalias.

Narochnítskaya pareció señalar que si Francia construyera una relación firme con Rusia, esta tendría más influencia.

Otros expertos piensan que Aukus convierte al Indo-Pacífico en una zona de amplia competencia entre EE UU y China, y que claramente el país norteamericano buscará aliados de esa región. También dicen que de Europa solo se pueden esperar acciones de naturaleza provocativa.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X