En un comunicado emitido esta semana, se confirmó que la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG) hizo contacto con cuatro buques navales chinos cerca de la costa de Alaska, específicamente a 74 kilómetros de las Islas Aleutianas.
“Si bien los barcos se encontraban dentro de la zona económica exclusiva de EE UU, siguieron las leyes y normas internacionales y en ningún momento entraron en aguas territoriales de EE UU”, se lee en la misiva.
Las embarcaciones de la Armada del Ejército Popular de Liberación (PLAN) en cuestión fueron un buque de inteligencia militar, un buque auxiliar, así como un destructor y un crucero de misiles guiados.
JUST IN: US Coast Guard Cutter USCGC Bertholf (WMSL-750) closely monitors vessels from Chinese PLA Navy operating as part of a four-ship task force in international waters inside US Exclusive Economic Zone off Aleutian Island coast on Aug. 29.
— Ryan Chan 陳家翹 (@ryankakiuchan) September 13, 2021
📸 @DVIDSHub pic.twitter.com/k7GonU6wQz
Se conoció que las interacciones “se realizaron según los estándares internacionales establecidos en el Código para Encuentros No Planificados en el Mar del Simposio Naval del Pacífico Occidental y la Convención sobre las Regulaciones Internacionales para Prevenir Colisiones en el Mar”.
Agresión y burla
El comunicado del contacto llega en un momento en el que la burla desde el gigante asiático, país que ha sido más agresivo hacia EE UU desde la llegada del presidente Joe Biden, se ha palpado desde la reunión bilateral en tierras estadounidenses a inicios de año.
En este sentido, el Servicio de Investigación del Congreso hizo pública la preocupación de los funcionarios estadounidenses sobre la expansión del poder de la armada china a través de un informe.
Four Chinese naval vessels are conducting freedom of navigation operation in international waters within the EXCLUSIVE economic Zone of the United States off the coast of the Aleutian Islands. 😎 pic.twitter.com/oXcaQZHuNX
— 彩云香江 (@louischeung_hk) September 13, 2021
USCG cutters Bertholf and Kimball had “safe and professional” interactions with a 4 Chinese navy ships "in international waters inside the US Exclusive Economic Zone off the Aleutian Island coast” on Aug. 30. The photos were published Sunday at 8:34pm and don’t say which island pic.twitter.com/eLikhKWlCK
— Chris (@chrstphr_woody) September 13, 2021
China: principal foco de planificación
El informe acotó el avance de la armada China desde la década de 1990, un potencial que le ha permitido abarcar numerosas operaciones en regiones más lejanas como el “Pacífico Occidental, el Océano Índico y las aguas de Europa”.
Asimismo, en el texto se cataloga a la armada China como el mayor desafío para la Marina de EE UU desde el fin de la Guerra Fría.
“La armada de China constituye un elemento clave de un desafío chino al estatus de larga data de EE UU como la principal potencia militar en el Pacífico Occidental”, se lee.
US Coast Guard cutter Munro conducted "a cooperative 3-day at-sea exercise" with Australian Navy ships in the South China Sea on Sept. 11-13. The exercise included "joint operations" and "multi-unit maneuvering at sea to strengthen interoperability" pic.twitter.com/JRgtroE0dZ
— Chris (@chrstphr_woody) September 16, 2021
“El esfuerzo de modernización naval de China abarca una amplia gama de programas de adquisición de barcos, aviones y armas, así como mejoras en mantenimiento y logística, doctrina, calidad del personal, educación, entrenamiento y ejercicios”, dice el informe.
El documento derivó de una evaluación del esfuerzo de modernización militar de China. Pese a que aún existen limitaciones y debilidades, la armada asiática pretende desarrollar capacidades para controlar militarmente a Taiwán e imponer respeto en el Mar de la China Meridional.
De igual manera, se puso en relieve el esfuerzo de China por cuidar sus líneas comerciales de comunicación marítima, desplazar a los estadounidenses del Pacífico Occidental y reafirmar su estatus como la principal potencia regional y mundial.
This past weekend Rear Adm. Nathan A. Moore, the 17th District commander visited Seward in the Kenai Peninsula. pic.twitter.com/3NrY4KepDr
— USCGAlaska (@USCGAlaska) September 2, 2021
This announcement came after Australia decided to build a fleet of nuclear-powered attack submarine. Coincident? https://t.co/HEmmyUHoZ6
— Ryan Chan 陳家翹 (@ryankakiuchan) September 17, 2021
“Las misiones adicionales para la marina de China incluyen la realización de operaciones de seguridad marítima (incluida la antipiratería), la evacuación de ciudadanos chinos de países extranjeros cuando sea necesario y la realización de operaciones de asistencia humanitaria/respuesta a desastres”, se lee.
En respuesta, EE UU ha movido una gran cantidad de su flota al Pacífico, además de posicionar a nuevas aeronaves, barcos y operaciones de entrenamiento con aliados en el Indo-Pacífico.
De igual forma, se detalló el aumento de programas de desarrollo tecnológico y militar para hacer frente a las fuerzas marítimas chinas.
“La Marina en los próximos años cambiará a una arquitectura de flota más distribuida que contará con una porción más pequeña de barcos más grandes, una porción más grande de barcos más pequeños y un uso sustancialmente mayor de vehículos no tripulados”, concluyó el informe.