En una charla con reporteros durante su vuelo a Roma desde Eslovaquia, el Papa Francisco respondió la inquietud existente sobre la postura del presidente Joe Biden y demás políticos que se oponen a la nueva legislación de aborto en Texas.
Los obispos se están cuestionando si deberían negarle la comunión a los políticos pro-elección. Ante esto, el pontífice descartó recordar a algún político que se haya opuesto al aborto y acudiera a él para recibir la comunión.
Según The New York Times, el Papa hizo referencia al acto de la eucaristía como un “regalo”, en lugar de “un premio para los perfectos”. “Nunca le he negado la eucaristía a nadie”, dijo, además de enfatizar que los obispos “deben ser pastores, no políticos”.
La “Cruz de la misión” es el símbolo del #CongresoEucarístico Internacional. Que nos lleve a anunciar con la vida el Evangelio liberador de la ternura sin límites de Dios por cada uno. En la carestía de amor de hoy, es el alimento que el hombre espera.
— Papa Francisco (@Pontifex_es) September 12, 2021
Mañana iniciaré mi #ViajeApostólico a Budapest y Eslovaquia. Pido a todos que me acompañen con la oración, y confío esta visita a la intercesión de tantos heroicos confesores de la Fe que dieron testimonio del Evangelio en aquellos lugares, en medio hostilidades y persecuciones.
— Papa Francisco (@Pontifex_es) September 11, 2021
¿Qué debe hacer el pastor?
La máxima autoridad católica instó a revisar la historia de la Iglesia y los antecedentes similares, además de hablar sobre lo que debe o no hacer cada obispo.
“Si miramos la historia de la iglesia, veremos que cada vez que los obispos no han manejado un problema como pastores, han tomado una postura política sobre un problema político”, comentó.
Para hacer grande la vida se necesitan amor y heroísmo. Miremos a Jesús, miremos al Crucificado: un amor sin límites y la valentía de dar la vida hasta el extremo, sin medias tintas. #ViajeApostólico
— Papa Francisco (@Pontifex_es) September 14, 2021
#Pope: The Eucharist is this: not a beautiful rite, but the most intimate, most concrete, most surprising communion that can be imagined with God pic.twitter.com/L3z23OQV2o
— Catholic News Service (@CatholicNewsSvc) April 20, 2018
“¿Qué debe hacer el pastor? Ser pastor, no ir a condenar. Ser pastor, porque él es pastor también para los excomulgados”, agregó.
En ese sentido, el Papa Francisco aclaró que la Iglesia Católica ve al aborto y al homicidio como iguales. Asimismo, señaló que respetar la vida humana y no matar son principios fundamentales.
Misiva previa a la Conferencia de Obispos
Previo a la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos realizada en junio, el cardenal Luis Ladaria, jefe de la Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano, emitió una misiva con la postura del Vaticano al arzobispo José Gómez.
En el documento se explica cómo tratar el tema de la comunión para figuras políticas que difieren de la Iglesia en temas álgidos como el aborto.
"Is it right to hire and assassin to resolve a problem?"https://t.co/K3eGKttMi5
— Catholic News Service (@CatholicNewsSvc) September 16, 2021
El medio NPR informó sobre la advertencia emitida en el texto acerca de centrarse en el aborto y la eutanasia como únicos asuntos graves de la moral católica. La idea de convertir la eucaristía en un arma fue desestimada por otros obispos.
Desde la Diócesis de Fort Worth, en Texas, el obispo Michael F. Olson dijo que las palabras emitidas por el Papa no estaban en “desacuerdo” con la posición de los obispos que quieren prohibir la comunión.
“No estamos en desacuerdo con el Santo Padre y él no está en desacuerdo con nosotros. Él quiere que seamos pastores, y también queremos ser pastores. Pero un pastor no es solo una mascota desde el punto de vista privado de uno”, expresó Olson al Times.
To discuss the Church's response to the new #HeartbeatLaw we welcome back @BpOlsonFW of Fort Worth #Texas to share a Shepherd's perspective. @iCatholicRadio
— The Catholic Current w/ Fr. McTeigue, SJ (@CatholicCurrent) September 13, 2021
LISTEN: https://t.co/LflqCOd3lN