Parlamento europeo animales

Parlamento Europeo aprueba resolución que exige el fin de los experimentos en animales

Este jueves, un gran grupo de legisladores del Parlamento Europeo aprobó una resolución no vinculante que exige que se detenga el uso de animales para la investigación científica en toda la Unión Europea (UE).

“Los eurodiputados solicitan un plan de acción para toda la UE con objetivos ambiciosos y alcanzables, así como plazos para eliminar gradualmente el uso de animales en la investigación y las pruebas”, reza un comunicado oficial.

Sin embargo, el texto dice que “los eurodiputados entienden que hay casos en los que todavía se necesitan experimentos con animales para obtener conocimientos científicos sobre ciertas enfermedades”.

La razón de que se sigan necesitando estas pruebas es que en la actualidad hay una “falta de disponibilidad de métodos que no son animales”.

Asimismo, la misiva resaltó que en casos específicos como el covid-19 y los avances médicos los animales son sometidos a procedimientos en los que se les minimiza el dolor, angustia y sufrimiento.

Los legisladores están exigiendo que se agilice la erradicación de estos experimentos, sobretodo cuando la Comisión Europea informó que en 2018 fueron usados más de 8 millones de animales de manera colectiva por los 27 miembros del bloque.

Ley actual

De acuerdo con la ley de la UE, actualmente se prioriza la protección del bienestar de los animales que siguen usándose para las investigaciones científicas.

Sin embargo, los activistas de derechos humanos de los animales, quienes le dieron su visto bueno a la resolución, alegan que estos sufren y permanecen en malas condiciones.

Los informes dicen que los monos, perros, gatos, conejos, ratones y ratas son parte de los animales usados en la UE.

Eurogroup For Animals, una agrupación de varias ONG de derechos de los animales con sede en Bruselas, declaró por su parte que este se trata de un “momento histórico para el movimiento de protección animal”.

“Los nuevos métodos avanzados basados ​​en la biología humana no solo tratan de proteger a los animales, sino que también son fundamentales para lograr los objetivos de la Unión en materia de medio ambiente. protección y salud humana”, según el colectivo.

Humane Society International, un grupo de derechos humanos, aseguró que la resolución abre el camino para que se modifique la perspectiva dada a la investigación moderna y “relevante para el ser humano”.

Según lo dicho por los eurodiputados, los recursos económicos para el soporte de la transición a métodos alternativos deberían estar disponibles en el mediano y largo plazo.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X