joe toscano facebook

“Nos están dañando”: ex consultor de Google acusa a Facebook de anteponer las ganancias a las personas

Joe Toscano, ex consultor de Google y figura clave del documental de Netflix El Dilema Social, criticó a Facebook luego de dos informes que vincularon a la red social con un doble criterio de reglas para usuarios comunes y famosos.

Asimismo, afirmó que los ejecutivos admiten que Instagram representa un daño potencial para los adolescentes. En una entrevista con Fox News Digital, el también cofundador de Beacon se cuestionó: “¿cuál es el producto de Facebook?”.

“La realidad es que su producto es su indignación, su escándalo, su sexo. Cualquier cosa para que hagas clic”, dijo Toscano.

Élite exenta de reglas

El Wall Street Journal (WSJ) revisó y publicó información valiosa sobre un programa de verificación cruzada llamado XCheck, el cual permite a usuarios VIP o de élite de Facebook ser eximidos de acosar o incitar a la violencia, acciones prohibidas para el resto de usuarios.

“Lo que están haciendo aquí es que están identificando a las personas que saben que dirigen la mayor cantidad de ojos a su plataforma y, de ahora en adelante, les están generando la mayor cantidad de dinero”, aseguró por su parte el diseñador.

Joe Toscano no se sorprendió por lo que consideró como un “pase libre” dado a las cuentas élite para que sigan generando cualquier clase de contenido, solo por el potencial de generar grandes sumas de dinero y enriquecer aún más a Facebook.

El ex consultor de Google descartó cualquier cambio en esta práctica a menos que haya una intervención gubernamental y sugirió que, en dado caso, solo renombrarán el programa.

Postura de Facebook

Luego de admitir que efectivamente su programa XCheck no es un secreto para nadie, Facebook aseveró que el mismo es imperfecto y su portavoz, Andy Stone, defendió a la empresa ante la publicación del Journal y basó su argumento en un señalamiento similar publicado en 2018 en un blog.

“’Verificación cruzada’ significa que parte del contenido de ciertas páginas o perfiles recibe una segunda capa de revisión para asegurarnos de que hemos aplicado nuestras políticas correctamente”, tuiteó el portavoz, quien negó que existan “dos sistemas de justicia”.

Stone también desestimó el artículo del WSJ porque, según él, Facebook conoce la ineficiencia del programa en términos de velocidad y precisión, además de las necesidades de hacer cambios en la aplicación, y el medio se basa en esa información.

En este sentido, Toscano se cuestionó: “mi publicación como alguien que no es famoso, que no tiene dinero, ¿por qué mi publicación no recibe el doble estándar aquí? ¿Hay un doble criterio?”.

“Porque no les estoy generando tanto dinero como algunas de estas celebridades o algunos de estos políticos”, reafirmó como respuesta, además de descartar que sea difícil tratar a todos por igual.

Instagram

El WSJ reveló en otro explosivo informe que los investigadores que Facebook usó para medir el impacto de Instagram en la vida de los adolescentes hallaron que hasta 32% de los jóvenes culparon a esa red social por sentirse peor con su cuerpo.

“Nos están dañando. Están dañando nuestras comunidades. ¿Por qué permitimos que esta empresa haga algo diferente? ¿Por qué no cierran temporalmente hasta que descubran cómo solucionarlo?”, reclamó Toscano.

El cofundador de Beacon reiteró: “esto es catastrófico. Estás causando depresión, suicidio, impactos de por vida en estos niños… ¿cómo permitimos esto?”.

Karina Newton, jefa de políticas públicas de Instagram, se jactó del compromiso de la aplicación de compartir fotos con los “marginados” del mundo, pero admitió que puede ser un lugar donde las personas sufren “experiencias negativas”.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X