El general Mark Milley, presidente del Estado Mayor Conjunto, está siendo acusado por cometer traición en las últimas semanas de la administración de Donald Trump. El presidente Joe Biden ha salido en su defensa y apoyo.
El señalamiento hacia Milley dice que le aseguró a su homólogo en China que el exmandatario republicano no enviaría un ataque contra ese país, y que de hacerlo entonces lo “llamaría con anticipación”.
Este miércoles, Biden declaró que le tiene “una gran confianza al general”, mientras que su secretaria de Prensa, Jen Psaki, dijo que la supuesta acción de Milley era aceptable para el contexto de ese entonces, pues faltaba poco para que Trump abandonara la Casa Blanca.
What makes you think Joe Biden can fire General Mark Milley? How does a puppet cut his own strings?
— Eric Brakey (@SenatorBrakey) September 15, 2021
Psaki también comentó que Biden conoce a Milley y que “han trabajado codo con codo a través de una variedad de eventos internacionales. El presidente tiene total confianza en su liderazgo, su patriotismo y su fidelidad a nuestra Constitución”.
Las acusaciones contra el oficial militar quedaron escritas en Peligro, un libro de Bob Woodward y Robert Costa, reporteros de The Washington Post. El texto dice que el oficial instó a Li Zuocheng, general del Ejército Popular de Liberación, a alertar a su homólogo si se daba un ataque por parte de EE UU.
Breaking: Senator @marcorubio, Vice Chairman of the Senate Intelligence Committee sent a letter to @POTUS Joe Biden demanding the immediate firing of Chairman of the Joint Chiefs of Staff General Mark Milley.
— Reagan Battalion (@ReaganBattalion) September 14, 2021
Reconocimiento de las comunicaciones
El apoyo de la administración demócrata se dio a pesar de que unos minutos antes de la rueda de prensa se publicara una declaración escrita de Dave Butler, coronel y además portavoz de Milley, reconociendo las comunicaciones.
Según Butler, Milley se comunicaba regularmente con los jefes de Defensa de todos los países del mundo, entre ellos China y Rusia.
President Joe Biden has "complete confidence" in top U.S. General Mark Milley, the White House said on Wednesday.
— Idrees Ali (@idreesali114) September 15, 2021
“Estas conversaciones siguen siendo vitales para mejorar la comprensión mutua de los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos, reducir las tensiones, brindar claridad y evitar consecuencias o conflictos no deseados”, dijo.
“Sus llamadas con los chinos y otros en octubre y enero estuvieron en consonancia con estos deberes. Todas las llamadas del presidente a sus contrapartes, incluidas las informadas, cuentan con personal, se coordinan y se comunican con el Departamento de Defensa y la interagencia”, añadió.
Por su parte, Psaki dijo que se debe tomar en cuenta el contexto de la historia sobre Milley, diciendo una vez más que “el presidente saliente de EE UU, durante este período, fomentó los disturbios que llevaron a una insurrección y un ataque a la capital de nuestra nación el 6 de enero”.
WHITE HOUSE: "The former President was fomenting an insurrection."
— Forbes (@Forbes) September 15, 2021
Jen Psaki defended Gen. Mark Milley amidst reports about his efforts to curtail possible US military action at the end of Trump's term, which has raised criticism from Republicans. https://t.co/4P1v5WCqPc pic.twitter.com/5W7OxmmZiG
La secretaria de Prensa dijo que era la obligación de Milley como miembro del Estado Mayor Conjunto “seguir el orden constitucional para prevenir acciones militares ilegales”.
Sin embargo, el secretario de Defensa interino en la última etapa de la administración Trump, Christopher Miller, reveló que Milley nunca fue autorizado para mantener “llamadas secretas” con el general Li. También exigió su renuncia.
Miller le dijo a Fox News que la labor de un presidente del Estado Mayor Conjunto recae en únicamente darle asesoramiento militar al presidente de EE UU, y que está establecido en la ley que no puede “ejercer la autoridad ejecutiva para comandar fuerzas”.
El New York Post reseñó que Milley contactó al general Li en dos ocasiones, siendo la primera antes de las elecciones presidenciales del año pasado y la segunda el 8 de enero.
🚨🚨🚨
— Donald Trump Jr. (@DonaldJTrumpJr) September 15, 2021
Trump Acting Defense Sec. Miller says he 'did not' authorize Milley China calls, says he should resignhttps://t.co/RznFQKNX5M
Reacción de Trump
Ante las acusaciones, Trump dijo que si resultan ser verdaderas el oficial tendría que asumir un juicio por traición “porque habría estado lidiando con su homólogo chino a espaldas del presidente y diciéndole a China que les estaría notificando ‘de un ataque'”.
De igual manera, debatió la veracidad de la historia sobre Mark Milley, a quien llamó “idiota”, pues fue escrita por periodistas a los que les negó una entrevista por solo redactar ficción.
Solicitudes de investigación
Republicanos como el representante por Florida, Greg Steube, y su homólogo en Carolina del Norte, Dan Bishop, dijeron que Milley debe ser investigado y que tendría que enfrentar un consejo de guerra por sedición.
Por su parte, el ex miembro del Consejo de Seguridad Nacional, Alexander Vindman, señaló que si la historia es cierta el presidente del Estado Mayor Conjunto habría “usurpado la autoridad civil, roto la cadena de mando y violado el principio sacrosanto del control civil sobre el ejército”.
Marco Rubio, senador republicano por Florida, dijo que Milley debía renunciar inmediatamente porque “había trabajado para socavar activamente al comandante en jefe de la Fuerzas Armadas de EE UU”, así como contemplar “una filtración traidora de información clasificada al Partido Comunista Chino antes de un posible conflicto armado”.
No one elected Milley. He can't pretend otherwise. We need an investigation NOW & if true, his resignation & court-martial.
— Rep. Dan Bishop (@RepDanBishop) September 15, 2021
While we’re on the topic of “unrest,” Biden & Milley are directly responsible for 13 dead servicemembers & letting Afghanistan fall into chaos, @PressSec. https://t.co/hSmapfX9fj
If this is true GEN Milley must resign. He usurped civilian authority, broke Chain of Command, and violated the sacrosanct principle of civilian control over the military. It’s an extremely dangerous precedent. You can’t simply walk away from that. #dotherightthingintherightway https://t.co/izsMMCFPrz
— Alexander S. Vindman (@AVindman) September 14, 2021