george bush

Bush es criticado por su discurso conmemorativo del 11-S al señalar de nuevos “extremistas terroristas” a los seguidores de Trump

En la conmemoración de los ataques del 11 de septiembre, el expresidente republicano George W. Bush dio un discurso que luego fue condenado por figuras políticas en Internet, ya que pareció aprovechar el momento para comparar a los terroristas con los manifestantes del 6 de enero en el Capitolio.

“Hemos visto una creciente evidencia de que los peligros para nuestro país pueden venir no solo a través de las fronteras, sino también de la violencia que se acumula en el interior”, expresó.

Según Breitbart News, haciendo referencia a quienes traspasaron las puertas del Capitolio para manifestar por las elecciones presidenciales de 2020, Bush señaló que hay que enfrentar a los extremistas violentos en el extranjero y a los que están en Estados Unidos.

“Hay poca superposición cultural entre los extremistas violentos en el extranjero y los extremistas violentos en el país. Pero en su pluralismo desdeñoso, en su desprecio por la vida humana, en su determinación de profanar los símbolos nacionales, son hijos del mismo espíritu inmundo y es nuestro deber permanente enfrentarlos”, dijo.

Tras pronunciar su discurso, Joe Kent, candidato al Congreso de Washington por el Partido Republicano, denunció que el expresidente debería responderle a los ciudadanos “por todas sus mentiras”.

“En cambio, nos está mostrando que el régimen no es solo un partido, es la clase dominante la que nos desprecia y no ha terminado de explotarnos”, declaró Kent.

Por su parte, Terrence K. Williams, un comediante conservador, insultó a Bush y lo catalogó como un payaso por comparar los ataques del 11 de septiembre con lo sucedido el 6 de enero. “¡George Bush es un fraude!”, agregó.

Steve Cortes, ex asesor principal de la campaña del expresidente Donald Trump, criticó que “cuando Bush condena a los ‘extremistas domésticos’, no está hablando de Antifa o de los alborotadores radicales de BLM. Está hablando de los deplorables, de nosotros”.

Por otro lado, la expresidenta del Partido Republicano de Nevada, Amy Tarkanian, escribió en Twitter que aprobaba lo dicho por el exmandatario. “Los terroristas nacionales como Antifa y BLM son comparables a los extremistas islámicos”, dijo.

Greg Price, un periodista, aseguró que ahora Bush quiere pelear una “nueva guerra contra sus conciudadanos” tras dos décadas de una guerra en el extranjero.

La representante republicana por el estado de Georgia, Marjorie Taylor Greene, cuestionó: “¿se refería George Bush al terrorismo interno organizado a través de los disturbios de Antifa y BLM en todo nuestro país? Ciertamente eso espero”.

Partido Demócrata

Joe Biden, actual presidente de EE UU, dio su visto bueno a las palabras expresadas por Bush al decir que fue “un discurso genuinamente bueno sobre quiénes somos”.

La Coalición Demócrata, por su parte, redactó un tweet advirtiendo que hay que estar alerta contra los terroristas extremistas en el extranjero, así como en el territorio nacional.

“No podemos descansar hasta que todos los traidores e insurrectos soldados de a pie de Trump se enfrenten a la justicia”, sentenció.

Keith Olbermann, ex figura para las cadenas ESPN y Msnbc, destacó que ahora Bush reconoce a Trump y a los involucrados en el incidente del 6 de enero como terroristas. “Seguramente como lo fueron los del 11 de septiembre”, añadió.

De acuerdo con lo dicho por el reportero Glenn Greenwald, fueron varias las personalidades demócratas que se emocionaron por Bush, ya que apoyan una guerra contra el terrorismo, “pero solo quieren que se desate a nivel nacional contra sus oponentes políticos”.

David Axelrod, ex agente político demócrata, indicó que son muchas las personas que hacen caso omiso de “la amenaza más urgente del terrorismo interno como la insurrección del 1/6”.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X