abrar omeish

Activista islámica radical critica los actos en homenaje a las víctimas del 11-S y los tilda de racistas

Abrar Omeish, integrante de la junta escolar de las Escuelas Públicas del Condado de Fairfax (FCPS), rechazó una solicitud para honrar con un minuto de silencio a las víctimas de los ataques del 11 de septiembre de 2001 en su vigésimo aniversario debido a que la medida no era “antirracista”.

Omeish es también la hija de Esam, ex director de la mezquita Dar al-Hijrah en Falls Church, Virginia, quien contrató como imán a Anwar al-Awlaki, un miembro de Al-Qaeda al que el ex presidente Barack Obama ordenó matar.

Dicha mezquita alojó a dos de los secuestradores del 11 de septiembre, al igual que al tirador del ataque en Fort Hood, Texas, hace 12 años.

El hecho ocurrió el miércoles, y Omeish exigió un sistema escolar en el que “todo dolor y trauma sea reconocido como legítimo y digno de reconocimiento”.

“Hace apenas dos años, incluso yo fui perfilada como una amenaza, en una de las experiencias más traumáticas de mi vida”, expresó en referencia a una detención por infracción de tráfico, según The Daily Wire.

Insuficiente competencia cultural

Al final de la jornada, Omeish votó en contra del minuto de silencio de la resolución y resaltó la insuficiente competencia cultural que existe para comprender el evento traumático sin omitir realidades.

Asimismo, aseveró que confía en el seguimiento del tema con varios asesores estatales y una doctora llamada Amaarah Decuir. “Espero que podamos incluir estos componentes en nuestro trabajo más amplio contra el racismo y el prejuicio”, dijo.

En un video reproducido por Decuir ante el Departamento de Educación de Virginia, dirigido por Atif Qarni, se muestran enseñanzas a los maestros sobre cómo relatar y educar sobre el 11 de septiembre.

“No vamos a reproducir una falsa asunción de responsabilidad musulmana por el 11-S. Simplemente vamos a comenzar allí mismo y decir que no hay responsabilidad… Tampoco vamos a reproducir lo que se entiende como excepcionalismo estadounidense… Dime lo que sucedió y eso es todo”, dijo entonces.

En junio, Omeish habló frente a un público de secundaria, en su mayoría inmigrantes, y les aseguró que acababan de ingresar a un mundo de “supremacía blanca”. Además, los instó a refutar conceptos como “neutralidad” y “objetividad” tras alentarles a recordar su yihad.

“El amor al país lo exige”

La resolución a la que se opuso Omeish incluye el relato de lecciones aprendidas del 11 de septiembre por parte de maestros y estudiantes, así como la corrección de estereotipos sobre todas las culturas y religiones. De igual manera, se incluye un minuto de silencio para rechazar el miedo y la opresión.

Omeish no solo rechazó la medida, sino que cuestionó: “¿por qué no podemos también reconocer explícitamente la discriminación estructural extensa e injustificada y el perfil étnico y religioso después del 11 de septiembre que decenas de miles de estudiantes de FCPS experimentan a diario?”.

Discurso de Omeish

En su discurso, exaltó los daños ocasionados en los estudiantes y la creación de capas de discriminación, xenofobia y hasta una “erosión del debido proceso en la ley” que afecta a todos. 

“Justificó guerras, incluida lo que ahora sabemos que es una guerra fallida contra el terrorismo. También fomentó objetivos como la Ley Patriota, contrarrestar los esfuerzos del extremismo violento”, añadió.

En cambio, dijo que la resolución “ignora la vigilancia, la focalización, la elaboración de perfiles, la trampa y la otra discriminación patrocinada por el estado contra nuestros electores aquí mismo en Fairfax hasta hoy como resultado de ese día”.

Destacó que su hermano es uno de los alumnos que consumen el material “dañino” que difunden en las aulas, y alertó sobre un estudio presentado al Departamento de Educación que dice que hay estudiantes que son acosados “durante las lecciones del 11 de septiembre”.

“Los estudiantes, las familias y el personal de FCPS experimentan estas tendencias de acoso por motivos religiosos y étnicos a diario a través de nuestro plan de estudios”, afirmó.

Reacciones

Una mujer del público reaccionó ante el discurso de Omeish y se puso de pie antes de exclamar su postura y le ordenaran guardar silencio y sentarse. La restricción de comentarios aplicada por la junta fue rechazada por ser considerada “una farsa”.

Ricardy Anderson, demócrata y ex presidenta de la junta, expresó lo irritada que estaba Omeish tras la no adopción de una resolución “alternativa”. “El hecho de que no se comunique con esta junta no le da derecho a castigarnos en esta sesión”, declaró.

Por su parte, Karen Keys-Gamarra, miembro de la junta, comentó: “sé que hay muchos problemas o preocupaciones culturales, pero cuando pienso en el 11 de septiembre, lo que más se destaca en mi mente son las personas que no solo pensaron en sí mismas”.

Deja un comentario

Donaciones

Donate

Paypal:

X