Publicado el jueves pasado por The Lancet Diabetes & Endocrinology, un estudio que contiene datos recopilados de registros médicos de hace más de 50 años halló que las personas transgénero tienen el doble de posibilidades de morir que las personas cisgénero.
Martin den Heijer, investigador del Centro Médico de la Universidad de Ámsterdam, y demás colegas, se percataron de un dato que plantea inquietudes y es que el riesgo de mortalidad entre los transgéneros no se redujo entre los años 1972 y 2018.
“Los resultados de nuestro estudio a gran escala, a nivel nacional, resalta un riesgo sustancialmente mayor de mortalidad entre las personas trans que ha persistido durante décadas”, afirmó el experto en un comunicado reseñado por HCP Live.
“Etinyl estradiol que está contenido en pastillas de control natal no es conveniente para los tránsitos de mujeres trans” Martin den Heijer #SaludTrans
— LIBERARTE (@LIBERARTELGBT) March 15, 2018
Online—Mortality trends over five decades in adult #transgender people receiving hormone treatment: a report from the Amsterdam cohort of gender dysphoria https://t.co/x48Wm70pO0
— The Lancet Diabetes & Endocrinology (@TheLancetEndo) September 5, 2021
En el análisis a los datos de observación, Den Heijer no descartó la posibilidad de que los resultados del estudio estén vinculados a invasivos tratamientos hormonales que hasta el momento se cree que son seguros.
Resultados de la estadística
Los autores del centro médico neerlandés, en donde opera una clínica de identidad de género, confirmaron que los datos de 2.927 mujeres transgénero y 1.641 hombres transgénero provienen de Statistics Netherlands.
En promedio, la edad inicial para los hombres biológicos que decidieron tomar el tratamiento hormonal fue de 30 años, mientras que el de las mujeres biológicas fue de 23 años.
Fue descubierto casi el doble riesgo de mortalidad entre las mujeres transgénero en comparación con los hombres sin disforia de género, así como casi tres veces más alto que el de las mujeres sin disforia de género.
Important study. Followed by my commentary https://t.co/0I6D0iboDv
— Vin Tangpricha, MD, PhD (@vtangpricha) September 3, 2021
“La mortalidad por causas específicas en las mujeres transgénero fue alta por enfermedades cardiovasculares, cáncer de pulmón, enfermedades relacionadas con el VIH y suicidio”, escribieron los investigadores.
Cabe señalar que, en la supervisión, 317 mujeres transgénero (10,8%) y 44 hombres transgénero (2,7%) fallecieron durante el estudio científico.
Entre tanto, se determinó que para los hombres transgénero la mortalidad es de 1,1 veces mayor a la de los hombres sin disforia de género. No obstante, las causas no naturales de muerte como el suicidio son 3,3 veces más probables en este grupo poblacional.
Conclusión de los investigadores
En conclusión, los investigadores neerlandeses encargados del estudio observacional confirmaron un mayor riesgo de morir entre las personas transgénero, independientemente del tipo de tratamiento usado.
In the realm of infection, #HIV-related deaths were 15 times higher in #transgender women than cis men
— Nishat 📝 (@Nishat_OAG) September 3, 2021
Si bien afirmaron que el riesgo de muerte por causas como infartos o cáncer de pulmón no es un indicador de un efecto de un tratamiento hormonal específico, sí resaltaron que es necesario monitorear y mejorar los factores del estilo de vida en el cuidado de la salud de estas personas.
“El aumento de la aceptación social y el seguimiento y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, el tabaquismo y el VIH seguirán siendo factores importantes que pueden contribuir a reducir el riesgo de mortalidad en las personas transgénero”, dijo Den Heijer, según HPC Live.