Monica Lewinsky, ex becaria de la Casa Blanca conocida por el escándalo sexual de 1998 que la involucra a ella y a Bill Clinton, dijo que el ex presidente “debería querer disculparse” por lo sucedido.
La historia será recreada en la serie de televisión American Crime Story, titulada “Impeachment” y que se estrenará este martes, dando inicio a la tercera temporada del programa.
“Realmente he tenido dos roles en este proyecto. Como productora, estoy muy orgullosa del proyecto. Pero como sujeto, estoy nerviosa”, dijo Lewinsky en una entrevista en Today.
Do you feel Bill Clinton owes you an apology after all these years? –@SavannahGuthrie to Monica Lewinsky pic.twitter.com/fZ3Fq7Zkur
— TODAY (@TODAYshow) September 7, 2021
“Estoy nerviosa de que la gente vea algunos de los peores momentos de mi vida y mucho comportamiento del que me arrepiento. Si recuerdas tus 20, no hace tanto tiempo, es bastante vergonzoso”, agregó.
El suceso derivó en un juicio político contra Clinton, quien para ese entonces tenía 49 años de edad y estaba casado, bajo el cargo de perjurio pues mintió al negar una relación sexual con Lewinsky, de 22 años. Linda Tripp, amiga de la ex becaria y ahora activista, reveló la aventura ante el público.
Tras un juicio de 21 días realizado por el Senado de Estados Unidos, Clinton fue exonerado del cargo de perjurio, así como por otro de obstrucción de la justicia.
Según Fox News, el nuevo programa “entrará en detalles íntimos no solo sobre el papel de Clinton en la situación desde el poder de la Presidencia, sino también sobre la culpabilidad de Lewinsky en el asunto que condujo al escándalo público y al juicio político histórico”.
Monica Lewinsky joined the cast and crew of ‘Impeachment: American Crime Story’ at the Los Angeles premiere. The television series delves into the impeachment of former President Bill Clinton in the 90s, following his affair with the former White House intern pic.twitter.com/lwWFm4X7MC
— Reuters (@Reuters) September 2, 2021
Redes sociales
Lewinsky dijo que si esa situación hubiera ocurrido en la actualidad, con la llamada “cultura de la cancelación” y con movimientos como el Me Too, la realidad sería otra, aunque posiblemente no sería mejor para ella.
Asimismo, señaló que “no son solo las personas en el poder las que tienen voz. Esa es una de las bellezas de las redes sociales. Se puede escuchar a más personas, así que podría haber tenido un poco más de apoyo”.
Por último, resaltó que a pesar del golpe dado a su reputación en 1998, las “herramientas” que las personas dicen que podrían ayudarla en este momento en realidad son las mismas en las que la sociedad se ahoga en vergüenza.