Por una propuesta de un programa de estudios étnicos, que presuntamente obliga a los estudiantes de California a orar a los dioses aztecas, la firma de abogados conservadora llamada Sociedad Thomas More demandó a la Junta de Educación de ese estado.
La firma representa a la Fundación Californianos por la Igualdad de Derechos, organización que enfrentó al proyecto de ley de acción afirmativa de California.
“Nuestros clientes tienen una objeción tanto religiosa como cívica a la oración azteca, y no quieren que sus hijos la canten, que se les pida o presionen para que lo hagan, o que se arriesguen al ostracismo si se niegan”, dijo Paul Jonna, abogado especial de la firma.
BREAKING: Californians for Equal Rights has filed a lawsuit against the State of California for encouraging students to chant to the Aztec god of human sacrifice.
— Christopher F. Rufo ⚔️ (@realchrisrufo) September 3, 2021
I originally reported on this curriculum last year. CFER chief @Wu_Wenyuan has taken the next step—and she will win. pic.twitter.com/E1GQIWY9K8
“Según las Constituciones de California y de Estados Unidos, tienen derecho a esperar que todas las ramas del gobierno estatal, incluida la Junta Estatal de Educación y el Departamento de Educación, respeten esta elección”, añadió.
La demanda fue presentada el 3 de septiembre, ya que el superintendente de Instrucción Pública del estado no respondió a una misiva enviada por la Sociedad Thomas More el 26 de agosto, pidiéndole que borrara las oraciones aztecas.
El argumento es que este tipo de plan de estudios es ilegal en toda aquella institución que sea financiada por los contribuyentes, ya que en California se prohíbe la ayuda gubernamental a la religión.
The Daily Wire dijo que en marzo de este año California insertó este nuevo plan de estudios de enseñanzas étnicas, el cual le solicita a los estudiantes que “desafíen las creencias y prácticas racistas, intolerantes, discriminatorias, imperialistas / coloniales en múltiples niveles”.
Asimismo, reseñó que “el plan de estudios fue promovido por un hombre que cree que una forma de rectificar el colonialismo es apoyar un ‘contra-genocidio’ de ‘cristianos blancos'”.
We filed a lawsuit today over CA’s attempt to force kids in public schools to chant to Aztec gods (as part of their “Ethnic Studies Model Curriculum”). This is blatantly unconstitutional— and we’ll be seeking an immediate injunction. Stay tuned for updates https://t.co/mhKtl1WiFj
— Paul M. Jonna (@PaulJonna) September 3, 2021
Canto al Dios de la guerra
También se incluye un canto al Dios de la guerra azteca Huitzilopochtli y otras deidades, que según Frank Xu, presidente de la Fundación demandante, se traduce en una “preferencia gubernamental ilegal” hacia esa religión por parte del estado.
“Para ser guerreros del amor, del amor, para nuestra gente, representando la justicia, la justicia, lo local a lo global, lo global a lo local, lo global a lo local, lo ecológico y lo social, lo social, la justicia, la justicia”, dice un fragmento del canto.
Primary Source Document:
— Kevin Dayton (@DaytonPubPolicy) September 4, 2021
Californians for Equal Rights Foundation et al. v. State of California – lawsuit filed 9/3/2021.https://t.co/ly7D0SrUxc
Claims "The Prayer to Five Aztec Gods" in the state's Ethnic Studies model curriculum violates the California Constitution. pic.twitter.com/QbymjMHfNB
“Transformación, liberación, educación, emancipación, imaginación, revitalización, liberación, transformación, descolonización, liberación, educación, emancipación”, continúa.
Xu dijo que en el canto se están promoviendo a un total de cinco dioses aztecas y que “este respaldo público a la religión azteca erosiona fundamentalmente la igualdad de derechos a la educación y glorifica de manera irresponsable a las deidades masculinas antropomórficas”.
El presidente de la Fundación resaltó que los rituales religiosos para estas deidades constaban de sacrificios humanos y desmembramientos de cuerpos.